PARLAMENTO

El PSOE elude la presión sobre la alta fiscalidad en Andalucía

Pide crear un grupo sobre financiación autonómica y rechaza bajar el IRPF

Carmen Crespo, este miércoles con Juanma Moreno J.M. SERRANO

A.R.V.

El PSOE y la Junta de Andalucía apelaron este miércoles a la falta de financiación autonómica —un debate recurrente en su estrategia de confrontación con el Gobierno central— para pasar de puntillas sobre la polémica generada en torno al impuesto de sucesiones y donaciones . Ciudadanos ha lanzado un órdago que pone las cosas muy difíciles al Gobierno andaluz para sacar adelante los presupuestos del próximo año: o se cierra una rebaja del tributo que grava las herencias antes de que acabe julio, o no se sentará a negociar las cuentas.

Juan Marín , el líder de Cs, dio ayer una vuelta de tuerca más al recordarle que todo es «una cuestión de voluntad política». Marín aludió a la noticia publicada por ABC para aseverar que «detrás de cada minuto que tardemos en atajar esta injusticia social , hay un drama familiar».

Financiación autonómica

En el PSOE y la Junta la palabra más repetida ayer fue «financiación autonómica». Sobre este asunto pivotó el discurso del 35 aniversario de la constitución de la Cámara autonómica que realizó el presidente de la institución, Juan Pablo Durán , a la sazón líder del PSOE de Córdoba.

El mensaje fue replicado, como un eco, por otros cargos socialistas, como el vicepresidente andaluz, Manuel Jiménez Barrios , y el portavoz parlamentario del partido, Mario Jiménez. Éste anunció que presentará en el próximo pleno la creación de un grupo de trabajo sobre financiación autonómica, con el fin de fijar las bases con las que Andalucía «tiene que reclamar» al Estado. El debate de los impuestos cedidos, como el de sucesiones, es un debate importante «pero en términos de cuantía mucho menor», dijo.

PP y Ciudadanos compiten por llevar la iniciativa en la reducción de impuestos. Y no dejan de reprochárselo cada vez que pueden. El Parlamento andaluz rechazó, con los votos del PSOE, Podemos e IU, tramitar una propuesta de ley del PP que plantea una bajada de un punto en cada uno de los tramos autonómicos del IRPF con el objetivo de «posibilitar» la convergencia fiscal. Ciudadanos se abstuvo y tildó la medida de oportunista.

El PP se había apuntado un tanto. La Diputación de Málaga acordó, con el voto de calidad del presidente Elías Bendodo (PP) , la declaración de la provincia como libre del impuesto de sucesiones, una iniciativa más simbólica que efectiva. El presidente regional del partido, Juanma Moreno, lamentó que «cuando nos hemos querido sentar [con Susana Díaz] para bonificar el impuesto de sucesiones nos dan un portazo en las narices».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación