El PSOE andaluz culpa al PP de la negativa del Gobierno central a pagar el IVA

José Fiscal se desdice de sus palabras ya que en este mismo mes aseguró que Andalucía cobraría cuando el Ejecutivo «dejase de estar en funciones»

El portavoz socialista, José Fiscal, junto a Rosa Aguilar en la presentación de una iniciativa en el Parlamento Efe/Pepo Herrera

Stella Benot

Una explicación rocambolesca y, esta vez sí, coordinada con el Gobierno central . El portavoz del PSOE en el Parlamento andaluz, José Fiscal , ha dicho este miércoles que la negativa del Ministerio de Hacienda de pagar el mes trece del IVA de 2017 a las arcas públicas andaluzas, (son 537 millones de euros) es culpa del PP.

«El problema del IVA lo creó el PP porque votaron en contra de los Presupuestos Generales del Estado de 2019 . Votaron en contra de la flexibilización del objetivo de déficit y ahora se lamentan. El PP incluso se burlaba del asunto en debates parlamentarios», ha dicho José Fiscal al ser preguntado al respecto.

Sin embargo, no ha podido explicar por qué él mismo , el pasado 6 de enero, aseguró que la reclamación del Gobierno andaluz del pago del IVA se podría resolver «cuando el actual Gobierno presidido por Pedro Sánchez deje de estar en funciones».

En sus palabras ante los medios, Fiscal ha puesto el acento en la financiación autonómica que fue anunciada este martes. «Teníamos razón, a Andalucía le va mejor con un Gobierno socialista en la Moncloa. El Gobierno de Pedro Sánchez concede más de 20.000 millones para su financiación, es un 3,4% más de que el año anterior, una cantidad más elevada de lo que se esperaba».

La postura del PP

Sin embargo, desde el PP lo ven de otra manera. El PP andaluz considera que la negativa a pagar los 537 milones de euros es «robar descaradamente ; es el el primer paso en un ataque que me temo que se va a mantener en el tiempo, sin soporte legal y de manera arbitraria y sectaria», según ha afirmado José Antonio Nieto, portavoz parlamentario del PP.

En este sentido, haa insistido en que el Gobierno va a acudir a todas las vías que sean necesarias para reclamar ese dinero, incluida la judicial si lo necesitan, y ha explicado que en este presupuesto ese impago se va a convertir directamente en déficit.

En cuanto a la financiación autonómica para 2020, ha explicado que la cifra de 20.000 millones es la suma de la previsión para el próximo año y la liquidación de 2018, ejercicio en el que los ingresos superaron las previsiones, por lo que ha calificado como «una media verdad» que haya un récord de recursos para la región.

Nieto ha detallado que , en la parte de previsión para 2020, a nivel global se aumenta en 202 millones la financiación para las comunidades pero a Andalucía «le quitan» 75 millones respecto a lo previsto para 2019, lo que contrasta con el incremento de 143 millones a Cataluña y de 131 millones a la Comunidad Valenciana.

Los 20.386 millones se dividen entre los 1.466 millones de las liquidaciones del año 2018 y los 19.143 millones de entregas a cuenta para 2020, que suponen «na reducción» de 75 millones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación