POLÍTICA

El PSOE andaluz ha aportado el 22% de los avales de Pedro Sánchez para ser candidato a la Moncloa

Se repiten las mismas candidaturas al Congreso y al Senado con nueve cambios en puestos bajos. La principal novedad es la salida definitiva de la política andaluza de Concha Gutiérrez que no se presenta por Jaén

STELLA BENOT

Los datos oficiales muestran que Andalucía ha enterrado el hacha de guerra, al menos hasta que pasen las elecciones del 26 de junio, y por eso los militantes socialistas andaluces han dado su aval para que Pedro Sánchez sea el candidato a la Moncloa.

De los 36.021 avales que el líder socialista ha reunido para volver a concurrir a las elecciones generales como candidato de su partido, 31.621 han sido avales físicos, mientras que 4.400 han sido a través de Internet y, por el momento, se desconoce su procedencia geográfica.

Desde el PSOE andaluz, Sánchez a recibido 7.062 avales, el 22,3% del total, lo que supone una cifra proporcional a la del resto de territorios, en un apoyo que el número dos de los socialistas andaluces, Juan Cornejo , califica como dentro de la normalidad.

Los socialistas andaluces ya han comenzado a preparar las próximas elecciones («salimos a ganar, como es nuestra responsabilidad»), y esta misma tarde la Ejecutiva Regional dará el visto bueno a las listas que se presentarán por cada una de las provincias y que presentan pocos cambios con respecto a las candidaturas del 20D.

La principal novedad en este sentido es la salida definitiva de la política de Concha Gutiérrez del Castillo , exconsejera de la Junta de Andalucía durante varios mandatos junto a Manuel Chaves. Gutiérrez era quien cerraba de manera simbólica la lista del PSOE por Jaén, que abandona por cambio de residencia.

La provincia donde hay más cambios es la de Sevilla ya que hasta cuatro nombres salen de las listas, Silvia Oñate, Manuel García Benítez, Marta Alonso y José Antonio Jiménez , por diferentes motivos, sobre todo porque han sido nombrados para cargos de la Junta de Andalucía, lo que es incompatible con formar parte de una lista electoral. Se incorporan, Trinidad Carmen, Luis Manuel Rodríguez, Juana María Carmona (alcaldesa de Benacazón) y José Cosade.

En Málaga el cambio se produce en el número dos de la lista ya que Pilar Serrano lo abandona «por motivos personales» y es sustituída por Victoria Begoña Turdidor.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación