PSOE Andalucía
Pedro Sánchez arropa a Juan Espadas y promete igualdad entre los territorios
El PSOE-A celebró ayer un acto «de reencuentro» entre todos los militantes en el que el presidente del Gobierno anunció que destinará diez mil millones contra la despoblación
Tal vez no tenía otra salida o tal vez era una manera de reivindicar su autonomía frente a quienes aseguran que Juan Espadas es fruto de las maniobras del sanchismo para tener, por fin, un líder afín en Andalucía, la federación socialista más importante de España . El caso es que el mitin en el que el alcalde de Sevilla se convirtió de facto en el jefe de los socialistas andaluces —la proclamación oficial como secretario general será el próximo viernes— sus palabras fueron claras: «Andalucía debe ser una pieza clave en el Gobierno de España, en la gobernanza territorial. Vamos a afrontar los problemas de las carencias de recursos para los servicios públicos. Es el momento del reequilibrio territorial», le dijo a su Secretario Federal que lo aplaudía desde la primera fila. Un guante que rápidamente recogió Pedro Sánchez, «no se puede quedar atrás ningún territorio» , le dijo el presidente quien eligió precisamente este foro para anunciar que en la próxima Conferencia de Presidentes que se celebrará a finales de este mes, «pondremos sobre la mesa 10.000 millones para hacer frente al reto demográfico en todos los territorios, una demanda que los presidentes hicieron a Rajoy en 2015 y que ahora nosotros vamos a cumplir». No dio más detalles.
Volvía Pedro Sánchez a Andalucía en un clima completamente distinto al que vivió la última vez que pisó esta tierra, en plena campaña de las generales y con una dirección socialista abiertamente hostil. Este sábado se recuperaron los aplausos, las fotografías y las muestras de afecto de un PSOE de Andalucía inmerso en un importante proceso de renovación . Tanto que ningún miembro de la todavía Ejecutiva Regional que preside Susana Díaz se dignó a acudir a cumplir con el Secretario Federal. Ni apareció la lideresa socialista a la que fueron dirigidas las palabras más comentadas de Juan Espadas en el atril.
«No voy a desperdiciar ni un ápice del capital político del partido pero el movimiento se demuestra andando; no vamos a ir a buscar a nadie a su casa en pijama» , dijo Juan Espadas sin pestañear entre los comentarios de quienes alababan su «valentía» y quienes inmediatamente enviaban el correspondiente mensaje a su todavía secretaria general.
Porque entre las más de 400 personas que se reunieron había muchos partidarios de Susana Díaz, empezando por la secretaria general del PSOE de Sevilla, el exconsejero Javier Fernández, Fernando Rodríguez Villalobos, o Estefanía Martín Palop, senadora por Málaga que fue la que presentó los avales de la expresidenta en sus primarias contra Pedro Sánchez.
Pero nada de eso importaba ya porque el acto del sábado fue el de «el reencuentro» de todos los socialistas andaluces tras unas primarias, «que no han roto al partido» tal y como defendió la nueva portavoz del PSOE en el Parlamento, Ángeles Férriz .
Debate de guante blanco
El líder de los socialistas españoles (que acudió con su mascarilla con la bandera de España y al que han acompañado Santos Cerdán, Adriana Lastra y María Jesús Montero, además de Alfonso Rodríguez Gómez de Celis ) también puso en valor la transición en el PSOE andaluz. «Quería felicitarte, Juan (Espadas) por haber renovado y recobrado la ilusión. Todos los socialistas tenemos que aprender del ejemplo que ha dado la militancia de Andalucía, un debate de guante blanco, de respeto entre compañeros». Suficientemente claro.
Claro que no todo es tan dulce. La transición no ha hecho más que empezar ya que, según los propios socialistas andaluces, ahora queda lo más difícil, rearmar un partido en torno a la Secretaría General de Espadas que empezará nombrando un comité coordinador para el Congreso Federal que se celebrará en octubre. Trabajarán en la sede regional del PSOE andaluz, en la calle San Vicente de Sevilla, y está previsto que cuente con militantes de todas las provincias andaluzas.
El candidato socialista quiere volver a recuperar la paz interna siguiendo el modelo orgánico impulsado por Manuel Chaves y que le funcionó tan bien durante años. En el escenario principal del acto había militantes de las ocho provincias sentados en los lugares preferentes.
Juan Espadas aseguró que su trabajo ahora pasa por «humanizar la política» y dio un aviso a navegantes, «vamos a hacer cambios abriendo más y mejor las casas del pueblo porque cada militante, además de un voto, tiene un corazón y una cabeza capaz de atraer a sus vecinos», aseguró antes de anunciar que «los cambios también tienen que llegar a las provincias». Y ahí es precisamente donde está ya la batalla ya que será muy difícil que la transición en los liderazgos provinciales sea tan «pacífica» como la regional.
El presidente del Gobierno se deshizo en elogios a Espadas, asegurando que en breve tendrá un aliado «leal» en la Presidencia de la Junta y le marcó el camino en su gestión, «ahora es el momento de la reindustrialización de España» para lo que reclamó «gobiernos con ambición, visión y un proyecto para modernizar a Andalucía».
Pedro Sánchez también se refirió a la pandemia , aunque evitando dar malas noticias, «la próxima semana uno de cada dos españoles estará completamente vacunado» y el 70% lo estará antes del final del verano porque ya se han administrado cincuenta millones de dosis.
Por cierto, que Pedro Sánchez también aprovechó su visita a Sevilla para defender que el PSOE «es un partido unido con Juan Espadas, la Ejecutiva Federal y una idea de España de progreso y esperanza», y anunció que va a proponer que en el 40 Congreso Federal que «el PSOE se defina como lo que somos, un partido feminista y ecologistas, valores de 142 años de historia».
Noticias relacionadas