14 CONGRESO DEL PSOE DE ANDALUCÍA
El PSOE Andalucía obvia su pasado y fija en la unidad su arma contra Juanma Moreno
Las secretarias generales de UGT y CCOO dan la coartada a Espadas y le piden el veto a los Presupuestos 2022
Muchos delegados permanecían ayer a la espera de que se despejara la «pedrea» de los cargos menores de la Ejecutiva
La historia del PSOE andaluz empezó hace 44 años en Torremolinos y va a continuar a partir de ahora, con el liderazgo de Juan Espadas , en el mismo sitio. Y de los 37 años que han gobernado en la Junta, poca cosa salvo una frase suelta en el informe político de la nueva número dos del partido, Ángeles Férriz : «vamos a escuchar a todos los que no supimos escuchar».
Aquí terminó la reflexión, la autocrítica y se dio carpetazo final a una etapa que ni se ha mencionado ni ha estado presente más que en las palabras de la ministra María Jesús Montero , quien se refirió a Chaves y a Griñán (ha sido consejera de ambos) de soslayo. «Ya pronto vamos a estar todos juntos en los congresos otra vez», dijo antes de proclamar su «orgullo por mi partido y por todas las personas que se han dejado la piel».
De Susana Díaz, ni una palabra , como si no hubiera existido. Una sensación amplificada por su ausencia, aunque está previsto que hoy domingo sí haga acto de presencia en el plenario. Tampoco acudieron sus dos hombres de más confianza, el exsecretario de Organización, Juan Cornejo , y el exvicepresidente de la Junta, Manuel Jiménez Barrios . Los dos de Cádiz, la provincia que acude más dividida a este cónclave.
A pesar de estos olvidos, el ambiente en la primera jornada del 14 Congreso del PSOE andaluz fue muy bueno, lleno de besos y abrazos con mascarillas , una oportunidad para el encuentro de muchos militantes que llevaban años sin verse físicamente y sin encontrarse ni siquiera por las redes sociales.
Música de los 80 en directo, ambiente mitinero y de «reconexión» del PSOE con los simpatizantes que los abandonaron en las últimas elecciones andaluzas, esas que los mandaron a la oposición por primera vez en su historia .
Pero nada de eso importaba porque este 14 congreso de los socialistas andaluces está concebido como un mitin para entronizar a Juan Espadas , para relanzarlo en el panorama andaluz. «Estamos todos a tu disposición, detrás de ti. Tienes toda nuestra confianza para hacer lo que más convenga», le dijo María Jesús Montero en una intervención en la que dejó claro que no volverá a Andalucía «porque estoy trabajando muy duro para Andalucía desde el Gobierno en Madrid».
Las palabras de Montero no eran vanas. Sólo hubo una candidura para la presidencia del Congreso, sólo hubo una candidatura para la Comisión Electoral (en la que estará Encarna Martínez, una de las mujeres de confianza de Espadas en el Ayuntamiento, además de Josefa González Bayo, de Huelva o Gerardo Sánchez, de Granada), y nadie se atrevía a censurar en público la ausencia de un informe político , por primera vez en un congreso regional de los socialistas andaluces.
En espera de la dirección
Sí que había corrillos por muchos rincones esperando, sobre todo, la «pedrea» de la Ejecutiva Regional , una vez que Juan Espadas, buscando un congreso tranquilo (¿demasiado tranquilo para lo que suelen ser estos cónclaves?), había desvelado ya sus principales cargos. Manuel Pezzi será el presidente (en sustitución de Micaela Navarro , con la que estuvo hablando animadamente durante la mañana), Noel López el secretario de Organización y Ángeles Férriz, la vicesecretaria general, la 'número dos' de Espadas a partir de ahora.
El nuevo secretario general quiere otra fórmula de hacer política y que todos los esfuerzos se centren en la tensión interna para recuperar la Junta . La unidad es su principal lema, unidad, que no integración. Un mantra aceptado incluso por susanistas reconocidos que ayer aplaudían a Espadas, «necesitábamos esta unidad», explicaba a ABC un militante de Sevilla que asegura que ya ha abandonado la vida orgánica. «Todo lo que no sea abandonar la pelea interna puede hacer que en Andalucía se reproduzcan modelos como el de Málaga: PP para rato », afirmaba una delegada malagueña.
Como manda la liturgia de los congresos, hubo recados para los oponentes , aunque esta vez se dirigían directamente al presidente de la Junta. «Estamos preparados, que convoque cuando quiera», gritaba una María Jesús Montero, que defendía la «fuerza del PSOE andaluz» y la gestión del Gobierno central con Andalucía, «24.000 millones más en la legislatura han llegado a Andalucía, más dinero que nunca» . En este mismo sentido se pronunciaba Adriana Lastra, vicesecretaria federal: «que convoque cuando le dé la gana», retaba.
Las secretarias generales de UGT y CCOO, Carmen Castilla y Nuria López , daban la coartada que necesitaba Espadas. Las dos pedían el veto para los Presupuestos de la Junta 2022 porque, a su juicio, no están al servicio de los andaluces.
Mientras se debatía la ponencia marco y las enmiendas que se han presentado, se negociaban los nuevos nombres de la dirección regional , siempre incluyendo a los que se quedarían fuera de las direcciones provinciales en pro de que la unidad llegue también a los territorios .
Un movimiento estratégico fue la integración de Francisco Rodríguez, de Dos Hermanas , un hombre clave en el organigrama de Francisco Toscano. Para apaciguar Córdoba, Isabel Ambrosio también entrará en la dirección regional.
Noticias relacionadas