El PSOE de Andalucía guarda silencio sobre el escándalo de la compra de votos
La número dos del PP da instrucciones de recabar papeles e ir a los juzgados
Una de las máximas del PSOE andaluz ha sido tener presencia pública diaria al margen de que se trate de días festivos o jornadas especiales por alguna circunstancia, una norma que siguen a rajatabla incluso en el mes de agosto. Todos los días del año, una voz autorizada del partido se pone delante de los medios en alguna de las ocho provincias andaluzas para trasladar el mensaje oficial del partido y responder a las preguntas de la prensa. Excepto ayer cuando la dirección regional de Susana Díaz optó por un silencio sepulcral que resultó atronador precisamente por eso.
Nadie compareció ante los medios de comunicación y tampoco se manifestaron a través de las redes sociales. La única nota de prensa que se emitió desde San Vicente fue relativa a la comparecencia parlamentaria de la consejera de Agricultura con el portavoz socialista del ramo, Gerardo Sánchez, censurando al «Gobierno de las derechas». El objetivo era más que evidente: querían evitar tener que pronunciarse sobre la supuesta compra de votos por parte representantes del PSOE. Un escándalo muy grave que ayer escribía un nuevo capítulo en la localidad granadina de Vegas del Genil cuyo alcalde reconoció a ABC que ofreció «televisores y aire acondicionado» a sus vecinos a cambio de votos.
El caso de Granada se suma así a los ya publicados sobre la imputación del presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, por la compra de un concejal en Aljaraque , y al de Huévar del Aljarafe donde existía un «plan 1.000» para conseguir esos votos a cambio de dar trabajo a personas del pueblo y lograr así la Alcaldía.
Unos asuntos que han provocado mucho más que nervios en la sede regional del PSOE donde se enfrentan, sobre todo, a la incertidumbre ya que contemplan que pudieran destaparse casos similares en alguna otra localidad. Cuando ABC publicó el caso de Huévar, el número dos de Susana Díaz, Juan Cornejo, aseguró que llevaría al consejero de la Presidencia ante los tribunales por manchar el honor de su partido. Exactamente el mismo discurso que la expresidenta repitió en el interior del salón de plenos del Parlamento el jueves en la sesión de control. Pero, hasta ayer, el PSOE andaluz no había presentado la anunciada querella contra Bendodo.
Desde la Dirección Federal del PSOE prefieren, por el momento, poner un cordón sanitario. Es un asunto de Andalucía y ahí debe quedarse. De hecho, ni se está considerando en Ferraz. Su argumento es, además, que se ha anunciado que se va a judicializar por lo que esperarán acontecimientos.
Hoy, Susana Díaz participará en el congreso del sindicato CSIF en Sevilla pero es poco probable que hable ante los medios. Sí lo hará una persona de su confianza, Beatriz Rubiño, miembro de la Ejecutiva Regional.
Buscar documentación
El escándalo en el PP se mira con prudencia. La secretaria general de los populares andaluces, Loles López, ha dado instrucciones a los ocho presidentes provinciales de su partido de que investiguen si hay casos similares en sus respectivas provincias. López les ha pedido que busquen documentación y que, en el caso de encontrarla, se vayan directamente a los tribunales como hicieron con el soborno de Aljaraque y harán en Huévar si la Fiscalía no actúa de oficio.
«Había un modus operandi para seguir manteniendo el poder y cada día se corrobora con nuevas noticias», aseguró ayer. «Huelva, Huévar, Vegas del Genil... y lo que te rondaré morena».
Tampoco escatimó críticas el secretario político de Podemos Andalucía, Pablo Pérez Ganfornina quien calificó de «vergonzoso y lamentable» que «haya pruebas que evidencien» la presunta compra de votos del PSOE en la localidad sevillana de Huévar. Por ello, instó a los socialistas a depurar responsabilidades ante un caso tan grave.
«Hay algunos que ya lo pensábamos, que ya lo sabíamos. Eso se palpa, especialmente en los pueblos, pero que haya pruebas que lo evidencien es vergonzoso y alguna responsabilidad se tendrá que depurar por parte del partido llamado socialista», insistió el secretario político de Podemos en Andalucía.
Noticias relacionadas