Pandemia
El próximo grupo diana de vacunación por el coronavirus en España serán los mayores de 80 años
El ministro de Sanidad afirma que «no sobran dosis, que faltan»
El ministro de Sanidad Salvador Illa adelantó que el próximo grupo diana para la vacunación serán las personas mayores de 80 años. Sobre las vacunaciones que se han puesto algunos cargos públicos con la excusa de que había un excedente de dosis de personas que no se la habían puesto y que se iban a estropear, Illa manifestó que «no sobran dosis, faltan dosis», y que «los cargos públicos deberían ser más ejemplares». El ministro de Sanidad afirmó que no hay vacunas para todos a la vez, pero quiso transmitir tranquilidad, porque «Europa ha encargado otros 300 millones de vacunas, de los cuales llegarán 75 millones en el segundo trimestre a España».
Noticias relacionadas
A la pregunta de que si hay garantías para que los que han recibido la primera dosis puedan recibir la segunda en tiempo y forma, el también candidato por el PSC a las próximas elecciones de Cataluña afirmó, que «sí, que están garantizadas» y que «no pasa nada si en vez vacunarse por segunda vez a los 21 días se hace a los 22, 23 o 24».
Las sanciones corresponden a las comunidades
Sobre si habrá sanciones a los alcaldes y cargos políticos que se han vacunado cuando no les correspondían, Salvador Illa afirmó que eso no es tarea del Ministerio de Sanidad , sino «de las comunidades autónomas». Salvador Illa volvió a referirse al plan de vacunación nacional que existe con sus protocolos pertinentes.
Illa también dio los datos de que España ha superado el millón de vacunados de Covid-19 este miércoles. En concreto, ya hay 1.025.937 personas que han recibido alguna dosis, de las que 15.642 ya han sido inmunizadas con las dos requeridas . El Ministerio ya ha repartido un total de 1.346.100 dosis a las comunidades autónomas, de las que el 76,2 por ciento ya han sido administradas.
Illa espera que «a final de semana prácticamente todas estarán vacunadas». Con los datos de este miércoles, se ha logrado una vacunación de 2,17 de cada 100 personas en España. El ministro ha destacado que, así, nuestro país se ha convertido en el «segundo de la Unión Europea y el séptimo del mundo» en porcentaje de vacunados. «No hacemos carreras, se trata de trabajar con eficiencia», ha comentado al respecto.
Cabe recordar que el ministro de Sanidad del Gobierno de Pedro Sánchez, Salvador Illa rechazó en la reunión interterritorial de comunidades autónomas que éstas puedan adelantar el toque de queda a las ocho. Esta petición no era solamente de Andalucía sino de la mayoría de las regiones. Galicia, Comunidad Valenciana, Murcia o Castilla-La Mancha se han sumado suman a la iniciativa de Castilla y León mientras que Madrid se resiste para «no arruinar a la hostelería»
Moreno pidió más instrumentos para la toma de decisiones que frenen la pandemia de Covid-19
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, mantuvo antes un breve encuentro este miércoles con los ministros de Sanidad y Política Territorial y Función Pública, Salvador Illa y Carolina Darias, respectivamente, en el Palacio de San Telmo. Alli les trasladó la necesidad, a su juicio, de que el Gobierno de España otorgue a las comunidades autónomas más instrumentos para la toma de decisiones que frenen la pandemia de Covid-19 , como adelantar la hora del toque de queda nocturno o decretar confinamientos domiciliarios en los municipios con tasas de contagio elevadas.
Momentos antes de esa cita entre el Gobierno y las comunidades autónomas, el presidente de la Junta ha mantenido ese breve encuentro con los ministros, según ha detallado el Ejecutivo andaluz en una nota en la que explica que Moreno ha informado a los ministros sobre la situación sanitaria, social y económica de Andalucía.
Asimismo, el presidente de la Junta les ha comunicado que Andalucía tiene capacidad suficiente para administrar diariamente un número superior de dosis de la vacuna contra el Covid-19 de las que se ponen actualmente.
Por este motivo, Moreno les ha solicitado que, «en la medida de sus posibilidades, aumenten las dosis que llegan a la comunidad autónoma para alcanzar cuanto antes la inmunización total de la población andaluza». Illa, en la rueda de prensa posterior afirmó que las vacunas por comunidades serán igual para todas, «independientemente de si las regiones ponen más o menos primeras dosis».