Educación

Educación propone que los profesores vuelvan a las aulas en Andalucía a mediados de junio

Es una medida por concretar y aprobar en siguientes reuniones de Mesa Sectorial y solo sería para tareas administrativas, nunca docentes, subrayan tanto la Junta como los sindicatos

Imagen de archivo de una clase presencial ABC

S.B.

Los profesores andaluces podrían volver a las aulas en las dos últimas semanas del mes de junio . Eso sí, sería sólo para tareas administrativas y de preparación del próximo curso pero nunca docentes.

Así se planteó este miércoles en la reunión de la Mesa Sectorial por parte de la viceconsejera de Educación en una primera aproximación a esta medida. En todo caso, señalan fuentes de la Consejería de Educación, la vuelta presencial a los centros docentes habrá de discutirse en profundidad en una próxima reunión entre la consejería y los sindicatos . Por el momento, subrayan tanto los representantes de los trabajadores como fuentes de Educación, se trata solo de un proyecto que no está perfilado ni aprobado de manera definitiva.

La viceconsejera de Educación manifestó que la incorporación presencial del profesorado responde a dos objetivos: el mantenimiento de reuniones de coordinación y la realización presencial de las pruebas de acceso a distintas enseñanzas de acuerdo a las condiciones de celebración de las mismas señaladas por el Ministerio de Educación.

Hay que tener en cuenta que toda la administración andaluza está inmersa en un plan de desescalada y que todos los funcionarios se están incorporando progresivamente a sus tareas siguiendo un programa diseñado por la Consejería de Presidencia y Administración Pública.

Según el sindicato educativo ANPE es importante «que se mantenga con carácter general la dinámica de teletrabajo hasta la finalización del periodo lectivo», de modo que, en ese tiempo, «no se fuerce la incorporación presencial del profesorado». Y, respecto a las pruebas de acceso a «determinadas enseñanzas, debe realizarse con el personal mínimo imprescindible».

Una vez en fechas no lectivas -es decir, el tiempo que los profesores tienen que seguir trabajando en el mes de julio, cuando ya no hay clases-, desde ANPE piden a la Junta que «garantice» todas las medidas se seguridad y «evite la reincorporación masiva del profesorad o, además de evitar el contacto directo entre los docentes, alumnos y familias.

Desde CSIF, por su parte, muestran su oposición frontal a la vuelta del personal docente a los centros educativos para tareas administrativas. «CSIF ha dejado claro su rotundo rechazo a la reincoporación presencial en junio », explican desde el sindicato, que añade su «total desacuerdo» con la medida.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación