Educación

Los profesores de instituto de Andalucía rechazan el adelanto de los exámenes de septiembre

Los docentes critican que se acorte el tiempo de recuperar los suspensos para los alumnos

Javier Imbroda, consejero de Educación de la Junta de Andalucía ABC

Mercedes Benítez

La Asociación de Profesores de Instituto de Andalucía (Apia) ha rechazado el nuevo decreto de Bachillerato que ha elaborado la Junta de Andalucía para trasladar a junio las evaluaciones extraordinarias de septiembre.

Este borrador supone el adelanto de todas las actuaciones evaluadoras y administrativas que las acompañan, tanto para el Bachillerato como para la Enseñanza Secundaria Obligatoria .

Según Apia, para los alumnos se acorta el tiempo de desarrollo de los temarios y se priva a los suspensos de un margen temporal eficaz con que acometer la recuperación en las pruebas extraordinarias. Desde el sindicato creen que se sustituye por un «ridículo plan individualizado» y consideran que ello provocará un aumento del absentismo y de la indisciplina durante esos días.

Además afirman que esta medida supondrá que para los profesores, se amontone en un mes «tradicionalmente recargado» de tareas burocráticas, exámenes y evaluaciones las tareas burocráticas, exámenes y evaluaciones ahora realizadas durante la primera semana de septiembre.

Por ello, afirman que es «un verdadero despropósito» que conducirá a que, además de comenzar las clases una semana antes, estén el mes de julio atendiendo reclamaciones y asistiendo a todas esas actividades antaño realizadas durante la última semana de junio.

Los profesores dicen que los rectores de Universidad «estarán muy agradecidos al señor Imbroda por los servicios prestados a sus intereses».

Contra el argumento de la Consejería de que esta medida equipara a Andalucía con lo que ya se viene haciendo en otras comunidades autónomas, Apia afirma que si se trata de equipararse con otras comunidades autónomas , «que empiecen por la equiparación salarial» y por ajustar sus tramos horarios de clase a los del resto del país.

Apia ya ha presentado sus alegaciones al proyecto de Decreto planteando dejar los calendarios de junio y de septiembre tal como están.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación