CASO UMAX
Procesados tres exdirectores de empleo de la Junta por la contratación fantasma de hasta 44 trabajadores
La juez Pilar Ordóñez Martínez entiende que podrían haber incurrido en un delito contra la Administración Pública
![Juan Márquez, Francisco Javier Guerrero y Daniel Alberto Rivera, entre los procesados en el caso Umax](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2016/03/30/s/marquez-guerrero-rivera--620x349.jpg)
La juez de Instrucción número 10 de Sevilla ha procesado a cinco ex altos cargos de la Junta de Andalucía, entre ellos los ex directores generales de Trabajo y Seguridad Social Francisco Javier Guerrero, Juan Márquez y Daniel Alberto Rivera , por los pagos realizados entre 2003 y 2010 por la Consejería de Empleo a la empresa Umax Informática y Consultoría por la contratación fantasma de 44 trabajadores , «la mayoría cercanos al círculo de amigos y familiares» del propio Guerrero.
Noticias relacionadas
En un auto fechado el día 25 de febrero, al que ha tenido acceso Europa Press, la juez Pilar Ordóñez Martínez procesa a los ex directores generales de Trabajo citados, a los ex secretarios generales técnicos de la Consejería Francisco Javier Aguado Hinojal y Lourdes Medina Varo , y al administrador de Umax, Ulpiano Cuadrado , al entender que podrían haber incurrido en un delito contra la Administración Pública. El caso entra en solicitud de apertura de juicio oral.
El objeto social de Umax fue el asesoramiento, formación y consultoría en general
Según la juez, la adjudicación del contrato por el que prestó servicios Umax a la consejería «se realizó prescindiendo total y absolutamente del procedimiento legalmente establecido, no constando la existencia de tramitación de ningún expediente de contratación con tal objeto». La investigación se inició tras requerir el gerente de la empresa 1,5 millones a la Junta por impagos entre los años 2007 y 2010 derivados de la prestación de servicios por parte de su empresa, que desde 2003 puso a disposición de la Dirección General de Trabajo a sus trabajadores para prestar servicios en la sede de la Consejería de Empleo, obteniendo una retribución igual al sueldo de sus trabajadores más porcentaje nunca inferior a 20%.
El objeto social de Umax fue el asesoramiento, formación y consultoría en general , que después modifica a fabricación, montaje, instalación y venta de productos informáticos». Los trabajadores de Umax continuaron prestando sus servicios en la Dirección General de Trabajo hasta 2010, año en el que «al parecer son despedidos, aunque la mayoría de ellos fueron contratados inmediatamente» en la Faffe «y posteriormente y hasta la actualidad» en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE).