TRIBUNALES
Procesado el exconsejero andaluz Martín Delgado por un fiasco aéreo que hizo perder 1,8 millones a la Junta
El juez también acusa de malversación al presidente de Invercaria, a una exconsejera de IDEA y a dos propietarios de Operador Aéreo Andalus
El juez que investiga las irregularidades en Invercaria, la empresa de capital riesgo de la Junta, ha procesado al empresario y consejero de Cultura de la Junta de Andalucía entre 1994 y 1996, José María Martín Delgado , por el supuesto quebranto de 1,86 millones de euros a las arcas públicas invertidos en el fiasco de la compañía Operador Aéreo Andalus S.A que éste presidía.
Mediante un auto de procedimiento abreviado dictado hoy, el magistrado del juzgado de Instrucción número 16 de Sevilla, Juan Gutiérrez Casillas, ha dado por concluida la investigación de esta pieza separada de la macrocausa de Invercaria.
Junto a Martín Delgado, están a un paso de sentarse en el banquillo de los acusados el expresidente de Invercaria Tomás Pérez-Sauquillo ; dos propietarios más de la aerolínea financiada por la Junta, los hermanos Fernando y Pedro José Guerrero Ros, y la exconsejera de la agencia IDEA Isabel de Haro Aramberri. Todos ellos están acusados de supuestos delitos de malversación de fondos públicos, prevaricación y tráfico de influencias.
La Junta saludó esta aventura empresarial como «una compañía de bandera en Andalucía»
La inversión pública en Andalus, a través de sucesivos préstamos participativos de Invercaria , fue tachada por la Policía Nacional como «negligente, si no manifiestamente intencionada pues se realizó a pesar de conocer que la inversión no era recuperable de ninguna manera».
En el auto, al que ha tenido acceso ABC, el instructor señala que la operación «se realizó sobre un plan de negocios que posteriormente fue calificado de irreal y sin detalle , ya que no permite anticipar las necesidades materiales, financieras y de recursos humanos que permitieran el arranque del proyecto y la viabilidad del mismo a medio y largo plazo».
A sabiendas de que la compañía estaba ya a punto de irse a pique , en causa legal de disolución, y con informes internos en contra, Tomás Pérez Sauquillo, acordó concederle un segundo préstamo participativo de 700.000 euros el 29 de julio de 2009.
En esa fecha, el consejo de Invercaria ya conocía la existencia de un déficit y fondo de maniobra negativo a junio de ese año de cerca de un millón de euros en la compañía aérea. Además, ésta ya « no pagaba con regularidad a los trabajadores » y tampoco abonaba «los intereses de los préstamos de Caja Granada e Invercaria con un saldo deudor de 60.000 euros, entre otras dificultades».
El juez decreta el sobreseimiento provisional parcial de las actuaciones con respecto al exdirectivo de Invercaria Manuel Jesús Rodríguez . Considera que no queda debidamente acreditado que hubiese existido colaboración o participación de ningún genero en la perpetración de delito por su parte.
La aventura empresarial de Andalus nació con las bendiciones y elogios del Gobierno andaluz . El 28 de agosto de 2009, tan sólo un mes después de que Invercaria le concediera un préstamo de 700.000 euros con fondos salidos del presupuesto de la Junta, el entonces consejero de Innovación, Martín Soler, apadrinó el proyecto participando en un vuelo de prueba que sobrevoló la costa almeriense.
Durante su inauguración el exconsejero la definió como una « compañía de bandera en Andalucía ». La línea dejó de operar en junio de 2010 y sus aviones, aparcados en hangares de Almería y Málaga, acabaron embargados y precintados por el impago del préstamo tipo «leasing» que pesaba sobre ellos.
Noticias relacionadas