Problemas informáticos demoran el pago del salario social de la Junta
La Consejería de Igualdad asegura que ya se han resuelto, salvo en Huelva y Cádiz
![Maria José Sánchez Rubio, consejera de Igualdad y Políticas Sociales](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2016/02/12/s/consejera-sanchez-rubi--620x349.jpg)
La Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta admitió ayer que los problemas que se han producido en la grabación de documentos contables en el programa informático GIRO han motivado que en este mes se produjeran retrasos en al pago del denominado popularmente salario social o Ingreso Mínimo de Solidaridad.
El departamento que dirige la consejera María José Sánchez Rubio aseguró ayer que la situación ser ha normalizado y que los beneficiarios, más de 50.000, han comenzado a cobrar, salvo en Huelva y Cádiz. La Junta ha destinado para este apartado en 2016 un total de 90,6 millones de euros.
El salario social consiste en una ayuda establecida por el Gobierno andaluz para las familias más necesitadas y para un periodo de seis meses . Para volver a solicitarlo hay que esperar otros seis meses más, por lo que una familia sólo podrá percibirlo una vez al año. El importe mensual es de 402, 13 euros euros por solicitante y se va incrementando más por cada miembro de la familia, Así, un matrimonio con un hijo, todos en situación de desempleo, percibe 505 euros al mes.
La demora que se ha producido este mes para cobrar la ayuda no es nueva, ya que se ha repetido en los últimos años, hasta el punto de que el Defensor del Pueblo Andaluz se vio obligado a intervenir. Fuentes de esta institución aseguraron ue ante las numerosas llamadas de afectados, el pasado miércoles se hizo una gestión directa con la Consejería, que comunicó a última hora de la tarde la resolución del problema.
Igualdad y Políticas Sociales apuntó que ayer se estaban realizando los pagos en las provincias de Almería, Córdoba, Granada, Jaén, Málaga y Sevilla. En el caso de Huelva y Cádiz los pagos se efectuarán en los próximos días, «una vez realizados los trámites preceptivos que marca la ley».
Noticias relacionadas