Consejo de Gobierno

Las primeras vacunas del coronavirus llegarán a Andalucía a mediados de enero

Bendodo explica que se seguirá el mismo modelo que se aplica en la vacunación de la gripe

El Gobierno andaluz asegura que el SAS está preparado para recibir las vacunas y administrarlas ABC

Stella Benot

Las primeras vacunas contra el coronavirus llegarán a Andalucía a mediados del mes de enero . Así lo ha confirmado el portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo, quien ha asegurado que el SAS está trabajando ya en la formación del personal para que todo esté dispuesto para administrar las primeras dosis en cuanto sea posible.

Asimismo, Bendodo ha detallado que el programa de vacunación será similar al que se está llevando a cabo con la de la gripe , «las contrataciones de refuerzo en el mes de septiembre han sido de 6.358 profesionales, un 168% más que en el año anterior, para que todo esté disponible y no haya dificultades en el personal».

También ha recordado que el SAS ya dispone de 25 millones de jeringuillas para poder administrar las dosis correspondientes de las vacunas.

Pero el Gobierno andaluz también quiere mantener el estricto cumplimiento de las medidas para evitar el contagio del coronavirus tras la Navidad. «No podríamos soportar económicamente una tercera ola después de Reyes», ha explicado Bendodo.

Por ello, el Gobierno andaluz ha pedido este miércoles un «último gran esfuerzo» a la ciudadanía de cara a la Navidad y eso en la víspera de la nueva reunión del comité de expertos que asesora a la Junta para acordar las restricciones que estarán vigentes en dichas fechas festivas en la comunidad autónoma.

El consejero de la Presidencia ha valorado que se está logrando «contener la segunda ola» de la pandemia en la comunidad, gracias, en parte, al «esfuerzo» de los andaluces, algo que les ha agradecido, pero ha apostillado que eso «no debe servir para relajarnos».

Así, aunque no ha detallado el contenido de las medidas, sí que ha advertido que de cara a la Navidad los ciudadanos deben acostumbrarse a que se van a «vivir de forma distinta y con restricciones para salvar vidas».

En esa línea, ha llamado a «limitar al mínimo las reuniones familiares y los eventos multitudinarios», y ha enfatizado que «el esfuerzo hay que hacerlo ahora, cuando ya estamos muy cerca de la meta».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación