CONSEJO DE GOBIERNO
Las primeras medidas del nuevo Gobierno de Susana Díaz tras el cambio de cinco de sus consejeros
En su primera reunión se aprobarán el proyecto de decreto de Municipio Turístico, el nombramiento del nuevo portavoz de la Junta y nuevas normas para regular las salas de tatuajes y piercings
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía que tiene lugar este martes y que supone la primera reunión del nuevo Gobierno de Susana Díaz tiene previsto abordar, entre otras cuestiones, el proyecto de decreto de Municipio Turístico de Andalucía .
Noticias relacionadas
- Los cinco batacazos de Susana Díaz en menos de un mes
- Quién es quién en las nuevas caras del gabinete...
- Susana Díaz pide gobernar «para la gente» y «diálogo» a sus consejeros
- ... Y los consejeros que Díaz deja fuera del equipo
- Así se reestructura la Junta tras la crisis de Gobierno
- Díaz maquilla el Gobierno andaluz tras su derrota en las primarias
Además, el Consejo de Gobierno, cuyos nuevos consejeros tomaron posesión del cargo el pasado viernes, procederá al nombramiento de Juan Carlos Blanco como nuevo portavoz del Ejecutivo, mientras que también podrían incluirse otros nombramientos de cargos de consejerías.
Según han informado a Europa Press fuentes de la Oficina del Portavoz, el Consejo de Gobierno inscribirá en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz como Bien de Interés Cultural, con la tipología de Lugar de Interés Etnológico, ' La Carbonería ' en Sevilla. Además, dará luz verde al proyecto de decreto que regulan las condiciones higiénico-sanitarias y técnicas de las actividades relativas a la aplicación de técnicas de tatuaje , micropigmentación y perforación cutánea 'piercing'.
Entre otros asuntos, el Gobierno andaluz aceptará la cesión gratuita de uso a favor de la comunidad autónoma de Andalucía acordada por el Ayuntamiento de Dos Hermanas (Sevilla) del inmueble de titularidad municipal conocido como Hacienda de Quinto , por un plazo de 30 años, con destino a la creación del Museo Etnográfico del Olivar y la Agricultura e instalación de una Academia Agroalimentaria, y se adscribe a la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural.
También se adscribirán a la Universidad de Sevilla determinados inmuebles con destino a servicios públicos docentes universitarios.