Parlamento
Primera reunión entre el PSOE y el Gobierno andaluz por el Presupuesto 2022
Los socialistas reclaman una reunión entre Moreno y Espadas, mientras que Hacienda insiste en la caída de ingresos para la comunidad autónoma
Durante una hora y cuarenta minutos se han reunido la portavoz del grupo socialista en el Parlamento andaluz, Ángeles Férriz con el consejero de Hacienda, Juan Bravo , para empezar a negociar el Presupuesto andaluz para 2022 . Se ha tratado de un encuentro «técnico» según la consejería de Hacienda, y «de cortesía» según la portavoz socialista.
La realidad es que Juan Bravo y su equipo mantendrán reuniones similares con todos los grupos parlamentarios con el objetivo de negociar las cuentas públicas de la Junta para el próximo ejercicio. Y a todos les trasladarán las mismas cifras, un documento remitido por el Ministerio de Hacienda , relativo al sistema de financiación autonómica para 2022 que, según fuentes de la consejería, «constata la caída de ingresos comunicada por el Ministerio de Hacienda (cifrada en 2.317 millones de euros para Andalucía y 15.000 millones de euros para el conjunto de las comunidades autónomas)».
La portavoz socialista, Ángeles Férriz, ha desvelado que ambas partes se han quedado emplazadas para después de la reunión pendiente entre Juanma Moreno y Juan Espadas, que estaba prevista para esta semana pero que podría retrasarse por el fuego en Málaga, para después fijar una «metodología y un calendario de reuniones, si hay voluntad de llegar a un acuerdo» con los socialistas para sacar adelante los Presupuestos andaluces de 2022. «Hay que poner encima de la mesa cuáles son los puntos donde tendríamos acuerdo y cuáles no».
Los socialistas se oponen a la prórroga de los Presupuestos, «es fundamental que Andalucía cuente con nuevos Presupuestos el año que viene que den respuesta a los problemas reales de la pandemia y a los fondos europeos que vienen para la recuperación».
Según ha argumentado Férriz, prorrogar para 2022 el Presupuesto vigente supondría en la práctica «un recorte drástico de recursos económicos públicos, además de la imposibilidad de adaptar las cuentas a las necesidades actuales de los andaluces», y en esa línea ha aseverado que «están en juego la confianza y estabilidad que Andalucía necesita para una recuperación económica y social».
Férriz ha indicado que los socialistas andaluces no van a «escatimar esfuerzos para que Andalucía cuente con Presupuestos en 2022», siendo «conscientes del momento complicado que se vive y de las grandes inversiones que van a venir de Europa y España, y de las que no queremos mantenernos al margen».
Curso escolar
La portavoz socialista también ha tenido un tono crítico con la gestión del Gobierno andaluz. Así ha denunciado que «el inicio del curso escolar en Andalucía no está siendo tan idílico como nos cuenta el consejero de Educación o el presidente de la Junta». En este sentido, Férriz ha denunciado el «recorte de 500 unidades educativas y de 2.500 docentes por parte de la Junta de Andalucía ».
«Frente a la propaganda y el autobombo de la Junta, la realidad de la comunidad educativa no es tan idílica. El inicio del curso escolar debe tener una planificación previa, pero en Andalucía ésta brilla por su ausencia».
Además, ha señalado que alcaldes, sindicatos y docentes están trasladando al PSOE «la incertidumbre sobre la continuidad de servicios esenciales como los comedores o el transporte escolar . En secundaria la Junta está retrasando los nombramientos de los profesores interinos, por lo que los centros no van a tener las plantillas cubiertas hasta el mismo inicio del curso».
Noticias relacionadas