El SAS prevé contratar a 17.500 sanitarios este verano para toda Andalucía
Según la Junta de Andalucía, es un 32% más que el pasado año y tendrá un coste de 107,9 millones de euros
El ansiado Plan de Verano para la sanidad andaluza ya ha visto la luz. El Servicio Andaluz de Salud ha lanzado este miércoles las previsiones de contratación de personal sanitario por las bajas y vacaciones del personal habitual.
Según el SAS, este verano se contratará «a más de 17.500 profesionales» en los centros sanitarios durante los meses de verano, «lo que conlleva un incremento del 32% respecto a las contrataciones realizadas el año pasado». Tal y como ha destacado el gerente del SAS, Mariano Marín , «este año se oferta el mayor número de contratos desde el inicio de la crisis económica»
El Plan de Verano se desarrolla en Andalucía entre el 15 de junio y el 30 de septiembre . El objetivo de dicho plan es es «garantizar, en los meses de verano, la asistencia sanitaria que demanda la población», explican desde la Consejería de Salud. Para ello, se comprometen desde la Junta, «todos y cada uno de los centros sanitarios permanecerán abiertos durante los meses de verano. Así los 49 hospitales públicos y los 1.519 centros de atención primaria existentes en la comunidad, así como los 370 puntos fijos de urgencias de atención primaria y los 132 equipos móviles de urgencias atenderán a los usuarios que lo precisen durante los meses de verano y desarrollarán un importante volumen de actividad».
El plan tiene especial atención con dos áreas: las costeras, donde se concentra más población en estos meses y las zonas de tránsito como las que usan quienes protegonizan la «Operación Paso del Estrecho». Así, «un total de 243 centros de atención primaria ofrecerán asistencia sanitaria por la tarde y se reforzarán las plantillas de profesionales de 52 centros ubicados en localidades de especial atracción turística, siete centros más que en 2016 (15% más)», explican desde la administración andaluza .
Además, la Junta prevé que «estos centros cuenten con 317 profesionales más que el resto del año (127 facultativos, 127 profesionales de enfermería, 5 auxiliares de enfermería, 16 auxiliares administrativos y 42 celadores conductores), lo que supone un incremento de 71 profesionales respecto al refuerzo del año pasado (28% más)».
Noticias relacionadas