Presupuesto Andalucía 2022
Moreno acusa a Vox de «traición» al cambio político en Andalucía y al PSOE de preferir a los «herederos de ETA»
El presidente de la Junta le reprocha en el Parlamento el rechazo a los presupuestos por su falta de autonomía con sus directrices nacionales
Habían pasado sólo doce horas desde que el Ejecutivo de Juanma Moreno había visto tumbadas sus últimas cuentas para acabar la legislatura y todavía no lo había digerido. Este golpe durísimo, que ha puesto de manifiesto su debilidad parlamentaria , ha convertido la sesión de control al Gobierno celebrada este jueves en una catarata de acusaciones de «traición» a Vox y una sucesión de reproches al PSOE por sumar sus votos al partido de Abascal, que tanta alergia le produce, para derribar las cuentas.
No hubo intervención en su tradicional cara a cara con los portavoces de los distintos grupos en la que el presidente de la Junta, Juanma Moreno (PP), no recriminara a los partidos de la oposición su rechazo a las que aspiraban a ser las cuentas de la recuperación económica , que incorporaban 5.900 euros de fondos europeos para gastar en 2022, incluidos los estímulos en ayudas que llegan desde Bruselas.
Molesto por este revés mayúsculo sufrido el día anterior, el mandatario andaluz ha elevado el tono de sus críticas. El primer destinatario fue su habitual aliado, Vox, que le había permitido sacar adelante tres de las cuentas aprobadas durante esta legislatura. Moreno lo calificó como «el gran aliado anticambio » por votar junto con PSOE-A y Unidas Podemos por Andalucía en contra del proyecto de Presupuestos de la Junta para 2022 , que este miércoles no superó el debate de totalidad en la Cámara.
El presidente insinuóque el partido que lidera Santiago Abascal está teledirigido desde Madrid y recriminó al portavoz de Vox, Manuel Gavira , que actúe únicamente guiado por «sus siglas, su partido y sus intereses» y que «toma decisiones a 600 kilómetros» de Andalucía, y cuando eso sucede en un «país descentralizado» como España, «sin conocer la realidad de esta tierra», de Andalucía, se cometen «grandes equivocaciones».
Manuel Gavira había pedido al presidente de la Junta que «coja la bandera real del cambio para Andalucía y suelte por favor la bandera socialista», así como que «vuelva al espíritu de diciembre de 2018», cuando la suma de las tres derechas acabaron con 37 años de gobiernos socialistas en la comunidad.
El presidente de la Junta y el PP-A ha marcado distancias con su socio como nunca lo había hecho antes, precisamente cuando suenan los tambores de unas elecciones autonómicas que se celebrarán, sí o sí, en 2022. Su intención, por ahora, es aguantar sin llamar a las urnas a los andaluces pero en el Gobierno no cierran ninguna puerta si el bloqueo parlamentario se cronifica. «Por supuesto que el PP no es Vox, ni este Gobierno» andaluz de coalición con Ciudadanos. «Pensamos de manera diferente», pero «había un objetivo común, que era el cambio en Andalucía, y ustedes ayer lo traicionaron », ha espetado al portavoz de Vox.
Gavira le ha respondido que Vox ha venido al Parlamento a ser «una alternativa real y urgente al socialismo » y «se equivoca si piensa que estamos dispuestos a traicionar nuestros principios para estar un ratito más aquí».
La respuesta de Moreno fue recordarle la 'pinza' con la izquierda para tumbar las cuentas: «Aquí el único que compra el discurso contra el cambio político en Andalucía ha sido su grupo», sumando sus votos a los de PSOE-A y Unidas Podemos contra el Presupuesto, pero «le va a costar trabajo explicar» esa decisión a sus votantes menos «cafeteros», le ha advertido a Gavira.
El audio de Marín
Moreno intentó quitarse presión sobre el adelanto electoral, a sabiendas de que va a ir a más a medida que pasen las semanas. «Vamos a seguir funcionando y trayendo leyes» al Parlamento, le dijo a la portavoz de Unidas Podemos por Andalucía, Inmaculada Nieto , que le apremió a despejar la incógnita de si piensa o no adelantar las elecciones al hilo de un audio del vicepresidente de la Junta, Juan Marín (Cs), sobre la no conveniencia de aprobar unos presupuestos para 2022 por ser un año electoral. Nieto le echó en cara su ausencia durante gran parte del debate de las enmiendas a la totalidad de las cuentas el pasado miércoles. «Usted no estaba aquí y sólo vino a oír a sus consejeros y a los portavoces que le tocan las palmas y eso puede llevar a conclusiones equivocadas», le espetó.
La idea de la 'pinza' sobrevoló todas las intervenciones. En su respuesta al portavoz del PP, José Antonio Nieto , volvió a sangrar por la misma herida. «La pinza de PSOE y Vox ha impedido la aprobación de las cuentas. No es cohesión truncar los Presupuestos . Es incomprensible que grupos que se denominan progresistas y se dan golpes de pecho pidiendo más recursos en sanidad o educación, luego le den una patada a la mesa en connivencia con otros grupos como Vox», proclamó el presidente.
Para desquitarse de estas críticas, la portavoz del Grupo Socialista en el Parlamento andaluz, Ángeles Férriz , reprochó al presidente de la Junta que en lo que va de legislatura no se ha podido pactar una declaración institucional en la Cámara con motivo del día internacional de lucha contra la violencia de género que se conmemora el 25 de noviembre porque hay un grupo político «enemigo de las mujeres» que se niega a ello, y que «ha sido y es socio preferente» de la coalición de gobierno de PP y Ciudadanos en la Junta.
Pero Moreno insistió en los mismos reproches. El PSOE-A, le afeó, «se apoya en esa alianza con Vox para derribar el programa de protección contra violencia de género, que en 2022 podría haber aumentado un 665 por ciento respecto a 2018». A la portavoz socialista le instó a explicar cómo su partido «no es capaz de pactar con un partido en coalición con uno moderado, sensible», en Andalucía, y, « sin embargo, sí es capaz de pactar con los herederos políticos de ETA y con los independentistas».
Noticias relacionadas