Día de Andalucía
El presidente de la Junta reclama el 28-F «un nuevo andalucismo moderno» frente a la pandemia
La pandemia marcó los actos conmemorativos con el recuerdo a las víctimas del Covid y el homenaje a la lucha de los andaluces
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , invocó la lucha y la valentía de los andaluces y el espíritu «integrador y solidario» que alumbró a la autonomía andaluza para reclamar un «nuevo andalucismo moderno» frente a la pandemia que expresa la «vocación de liderazgo» de la comunidad, porque Andalucía, dijo, «ya no es la tierra que reclamaba dignidad en 1980, sino una sociedad innovadora, confiada y consciente de su vigor».
El discurso del presidente de la Junta con motivo de la entrega de las Medallas de Andalucía en el Teatro de la Maestranza fue una constante llamada a la esperanza para superar « el 28-F más triste de cuantos hemos celebrado», dijo Moreno en relación a la pandemia . Y aunque reconoció que la pandemia ha sido «el reto más importante al que se ha enfrentado cualquier gobierno en el último siglo» no va a detener. dijo, la transformación y regeneración de Andalucía «porque nos hemos dado cuenta de que unidos tenemos la fuerza necesaria para ganar».
Este 28-F de las ausencias fue un permanente homenaje institucional a las víctimas del Covid, tanto en el Parlamento como en el Teatro de la Maestranza, y un reconocimiento a cuantos han luchado contra la pandemia en el último año. Moreno llegó a emocionarse cuando hablaba «de la angustia del familiar enfermo y el desánimo del amigo con el negocio cerrado...» y recordó la luz ofrecida entre tanta oscuridad por sanitarios y docentes.
«Los andaluces nos merecemos mirarnos como sociedad y sentirnos orgullosos porque este año hemos luchado y perseverado », dijo Moreno al tiempo que aseguraba que la sanidad andaluza ha respondido en los peores momentos y recordaba el respirador desarrollado por médicos e ingenieros de Málaga o el tratamiento con Calcifediol desarrollado en Córdoba.
«Somos andaluces y nadie como este pueblo valiente sabe levantarse después de caer», remarcó el presidente de la Junta, que incluyó en su discurso citas de Luis Cernuda: «Un edén, que para mí, bien pudiera estar situado en Andalucía», como de Federico García Lorca: «El más terrible de los sentimientos es el sentimiento de tener la esperanza muerta».
Con una contante referencias a la esperanza en el futuro, Juanma Moreno señaló que v ivimos un tiempo de cambio y que su «ambición» es que esta vez «los andaluces lleguemos los primeros al futuro» . Asimismo Moreno, expresó que la sociedad que lleva un año de sacrificios «exige prontitud y capacidad» y advirtió que ningún otro asunto, debate o disputa puede distraer a quienes tienen la responsabilidad
Moreno llenó de conceptos ese «nuevo andalucismo moderno» al que apeló en su discurso según iba nombrando a los homenajeados con la medalla de Andalucía: una andalucismo solidario y acogedor, con la ambición y la audacia de la juventud; un andalucismo verde para una territorio especialmente sensible al cambio climático, con amor a los nuestro y vocación universal en una Andalucía «libre para pensar y libre para actuar».
Noticias relacionadas
- Marta Bosquet, presidenta del Parlamento, pide «acuerdos» para superar los desafíos de la pandemia
- Celebración del 28F: el PSOE critica el discurso de la presidenta del Parlamento y Vox se ausenta del acto
- «No somos héroes, somos profesionales con vocación y un enorme sentido de las responsabilidad»