CRISIS SANITARIA
La Junta de Andalucía se rebela por la falta de criterios del Gobierno para desconfinar y volver al colegio
Moreno insta a Sánchez a facilitar criterios «objetivos» para pasar de fase y critica el «descontrol» para la vuelta al cole
Décima videoconferencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (PSOE), con los líderes territoriales, y décima vez que escucha las mismas demandas del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno (PP), para facilitar el plan de salida o «desescalada» de la comunidad.
El presidente andaluz ha reclamado este domingo al jefe del Ejecutivo central que «cuanto antes» se den a conocer los criterios para autorizar el cambio de fase 2 en el plan de desconfinamiento diseñado durante el estado de alarma. Anticipó que su aspiración pasa porque «las ocho provincias de Andalucía puedan pasar a la fase 2», prevista en el mejor de los escenarios para el lunes 25 de mayo. Incluye a Granada y Málaga, que no entrarán en la fase una, que permite la reapertura de terrazas y comercios con restricciones, cuya «evolución es muy favorable».
A preguntas de los periodistas en la posterior rueda de prensa telemática, el dirigente autonómico ha expresado su deseo en que «lo antes posible» se permita la movilidad entre provincias dentro de la región, restricción que, en principio, no se levantaría hasta la fase 3 de la desescalada, a lo largo del mes de junio.
Moreno aseguró que comparte con su vicepresidente de la Junta, Juan Marín (Ciudadanos) el «deseo» de que «cuanto antes podamos empezar a movernos entre provincias» , porque redundaría en la reactivación económica, «sobre todo para el turismo» y permitiría a muchos andaluces «visitar a familiares». «Aspiro a que se puedan cortar esos plazos», pero quiso ser cauteloso porque dependerá, dijo, de «la situación sanitaria que tengamos», cuyos criterios aún no conoce el Gobierno andaluz. Espera que el Ejecutivo central se los traslade entre hoy, mañana o, como muy tarde, el martes, para saber cómo actuar y estar preparados. «No conocemos todavía todos esos parámetros y deseo que lo más tardar el martes tengamos toda la información completa».
Una de sus principales quejas trasladadas al presidente Sánchez es la falta de información existente sobre los criterios para pasar de fase. Al respecto, ha subrayado que «quiero criterios transparentes, objetivos e iguales al conjunto de los territorios de España» . Aseguró que si un territorio de Andalucía no los cumpliera, sería el «primero» en aceptarlo desde la lealtad institucional, pero «si lo cumple tenemos que pasar todos».
Moreno ha calificado de «buena noticia» que desde mañana todos los andaluces estén «en las mismas condiciones» al pasar también Málaga y Granada a la fase 1.
Vuelta a las aulas, sin criterio común
El presidente de la Junta de Andalucía ha lamentado la «descoordinación» en la desescalada para el ámbito educativo, y ha instado al Gobierno central a «llevar el liderazgo» para adoptar un «modelo común» sobre la vuelta a las aulas a partir de septiembre.
« Hay descoordinación, el Gobierno central tiene que llevar el liderazgo , tiene que definir cómo vamos a volver a las aulas (presenciales) porque si no es así, cada comunidad hará una cosa», ha advertido en la comparecencia telemática tras la reunión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con los presidentes autonómicos. Hay que «sentarse de verdad» y tomar decisiones «en su conjunto», de manera que haya un «modelo común» para el conjunto del país. Aunque se tengan en cuenta las «singularidades» de las comunidades autónomas, apostó por evitar el «descontrol» fijando unas pautas comunes, ha recalcado.
En relación a las oposiciones de Educación previstas para el 2021 , ha dicho que ha pedido que el Gobierno central diga «exactamente» el número de plazas de las que Andalucía va a disponer y que aclare las «posibles fechas» de la convocatoria.
Moreno ha sido tajante al avisar de que la Junta no va a permitir que se «reduzcan» las plazas prevista por Andalucía en la Oferta Pública de Empleo.
Noticias relacionadas