28-F DÍA DE ANDALUCÍA

La presidenta del Parlamento insta al Gobierno central a acabar con la «infrafinanciación» de Andalucía

Marta Bosquet pide solidaridad entre territorios en el 40 aniversario del acceso a la autonomía

Marta Bosquet, presidenta del Parlamento, en su discurso este viernes por el 28-F Juan Flores

S. E.

La presidenta del Parlamento andaluz, Marta Bosquet (Ciudadanos), ha urgido este viernes al Gobierno de la Nación, en el 40 aniversario del acceso a la autonomía plena, a revertir la «infrafinaciación» de Andalucía y garantizar la igualdad y la solidaridad entre territorios porque sin ella «el proyecto común se fractura y se crean diferencias insostenibles que terminan por abrir distancias y separar a compatriotas» que «solo benefician a quienes aspiran a privilegios y no tienen interés en la unidad de nuestro país».

Las declaraciones de Bosquet no han sentado bien en el banquillo socialista, que ha afectado a Ciudadanos que use el Día de Andalucia y la Cámara autonómica para atacar al Gobierno central. El portavoz del grupo parlamentario de Ciudadanos (Cs), Sergio Romero , ha valorado este viernes el discurso de Bosquet como «realista, cargado de emotividad y que pasa por la igualdad, la libertad y la dignidad», y reclama «ealtad por parte del Gobierno de la nación para que deje de castigar a Andalucía».

Bosquet ha lanzado este mensaje en su discurso en el Pleno institucional con motivo del 28-F tras el izado de la bandera de Andalucía y la interpretación del Himno a cargo del coro infantil Pedro Mena de Adra (Almería) en presencia del Gobierno andaluz en pleno encabezado por su presidente, Juanma Moreno, y con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en representación del Ejecutivo central.

En su intervención, la presidenta de la Cámara ha defendido que «el Gobierno de la Nación debe garantizar la igualdad y la solidaridad como base de la convivencia, tal como mandata nuestra Constitución» porque «no hacerlo es poner en juego la cohesión territorial y social en España», ya que ha advertido de que «ceder en concesiones ante quienes amenazan con romper el proyecto común de derechos y libertades solo contribuye a establecerdiferencias entre españoles».

«Hace 40 años, en una encrucijada histórica, la voz de Andalucía fue inequívoca . Los andaluces, hoy como entonces, vamos a seguir defendiendo la igualdad frente a los privilegios en una España que avance unida porque Andalucía tiene que continuar mirando al futuro con esperanza», ha añadido Bosquet, que ha llamado a renovar 40 años después «el compromiso con el espíritu del 28-F para seguir creando juntos una mejor Andalucíapor sí, para España y la Humanidad».

A lo largo de su discurso, la presidenta del Parlamento ha repasado también cuestiones como la inclusión de las personas con discapacidad, el cambio climático, la despoblación, los problemas del campo andaluz o la violencia machista, materia en la que ha pedido evitar la «utilización interesada» del dolor de las víctimas como «arma arrojadiza para el desgaste político».

«Buscar intencionadamente la polémica en un problema tan sensible , convertirlo en una competición de difamaciones, no ayuda a combatirlo, sino a generar confusión en las propias víctimas porque se diluye el trabajo de los profesionales que las atienden y las estaremos alejando de una referencia clara: que ante un maltratador, estamos con ellas», ha subrayado Bosquet.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación