ENSEÑANZA

Presentadas 28.200 solicitudes para las próximas oposiciones a profesores

La segunda lengua extranjera comenzará en Primaria por los cursos de Tercero y Quinto

La mayoría de los centros elegirán el francés como segunda lengua extranjera ABC

JOSÉ CEJUDO

La segunda lengua extranjera en los 2.485 centros de Primaria de la Comunidad comenzará a impartirse el próximo curso en Tercero y Quinto; al año siguiente en Cuarto y Sexto, y finamente en Primero y Segundo, según ha avanzado este miércoles en rueda de prensa la consejera de Educación, Adelaida de la Calle.

La titular del departameto ha indicado que en principio se impartirán dos módulos semanales de 45 minutos, mientra que para Primero y Segundo se limitará a un módulo. Se presume que la segunda lengua extranjera elegida por la mayoría de los colegios será el francés . En cualquier caso, toda la programación tendrá que debatirse en las correspondientes mesas sectoriales.

En Andalucía, desde la implantación del plan de bilingüismo en los centros educativos, el objetivo era que afectara a un total de 1.500. Sin embargo, en la actualidad se benefician del programa 1.211, y Educación espera completarlo en 2020.

Adelaida de la Calle también ha dado a conocer el número de solicitudes para las próximas oposiciones del profesorado , un total de 28.200, que se celebrarán previsiblemente el 28 de junio, sábado.

Las plazas para profesores de Secundaria son 1.674, para técnico de Formación Profesional, 230, y para profesores de Idiomas, 83. Después de varias convocatorias con la tasa de resposición restringida a consecuencia de la crisis económica, es la primera vez que afecta teóricamente al cien por cien de las vacantes del sistema educativo.

En el mismo encuentro informativo, Adelaida de la Calle ha reprochado al Ministerio de Educación que antes de convocar a las comunidades autónomas a una comisión general para abordar el desarrollo de la Lomce, se ha anunciado para mañana una comisión de carácter técnico a la que la Consejería no tiene previsto acudir, sin que ello signifique, según la conseja, plante alguno.

La Consejería andaluza, entre otros muchos apartados de la Lomce, discrepa especialmente de la reválida en Sexto de Primaria, si bien ha asegurado Adelaida de la Calle que, aunque el decreto que la recoge está recurrido por la Junta ante el Supremo, no se contempla llevar a cabo un acto de insumisión.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación