Covid Andalucía
Preguntas y respuestas para no perderse en las nuevas medidas de Andalucía contra el Covid para la Navidad
ABC contesta a las dudas de las restricciones con casos prácticos
Nuevas medidas Andalucía: el horario comercial se amplía hasta las 21 horas y se levanta el confinamiento entre municipios
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , ha anunciado este jueves las nuevas medidas para hacer frente a la pandemia del coronavirus durante las fiestas de Navidad. Éstas son las respuestas a las posibles dudas sobre las restricciones que entrarán en vigor a partir de las 0.00 horas del sábado 12 de diciembre , distinguiendo dos fases, desde el 12 al 17 de diciembre y del viernes 18 de diciembre al domingo 10 de enero.
¿Puedo ir a mi segunda residencia en la playa?
Depende de la fecha y del lugar de residencia. Desde la medianoche de este viernes 12 de diciembre y hasta el jueves 17 de diciembre (incluido) se permitirá la movilidad entre municipios de la misma provincia. Es decir, puedo ir desde Cádiz a Conil , pero no puedo viajar desde Sevilla a Almonte, en la provincia de Huelva. El grifo de la movilidad entre provincias dentro de Andalucía se abrirá el 18 de diciembre y hasta el 10 de enero. En esas fechas, se podrá ir desde Córdoba a su segunda residencia en Fuengirola, por ejemplo, o desde Sevilla al Rocío.
Si vivo en Madrid, ¿puedo ir a mi segunda residencia en Andalucía?
No si no va a visitar a un pariente. Sólo se permite la entrada y salida de Andalucía para reagrupamiento familiar.
¿Puede venir mi novia a la cena de Nochebuena o Nochevieja?
La novia sí puede viajar a Andalucía entre los días 23 de diciembre y 6 de enero (ambos incluidos) para compartir mesa y mantel con su familia. Se le considera como «allegada», un término que finalmente ha incluido la Junta de Andalucía. El presidente de la Junta, Juanma Moreno, mantenía reservas sobre la inclusión de este término porque temía que se convirtiera en un «coladero», pero finalmente ha optado por recogerlos ante la insistencia del Ministerio de Sanidad.
¿Y mi cuñado?
Sí puede venir a la cena de Nochebuena porque entra dentro de los supuestos de reagrupamiento familiar. Eso sí, hay una limitación: no pueden juntarse más de dos grupos de convivencia familiar que vivan bajo el mismo techo.
¿Puedo juntar a diez personas en mi casa el 30 de diciembre?
No. El límite está en seis personas. Sólo se podrán agrupar un máximo de 10 personas en un domicilio familiar los días 24, 25 y 31 de diciembre, así como el 1 de enero.
¿Puedo celebrar una copa de Navidad en un bar?
Sí. Pero no pueden reunirse más de seis personas. La hostelería podrá abrir en un horario especial partido, desde por la mañana hasta las 18.00 horas y reabriendo desde las 20.00 hasta las 22.30 horas.
¿A qué hora termina el toque de queda?
Depende de la fecha. Entre el 12 y el 17 de diciembre, el toque de queda se mantiene igual que hasta ahora. A las 22.00 horas. A partir del viernes 18 de diciembre y hasta el 10 de enero se amplía entre las 23.00 y las 6.00 horas desde el 18 de diciembre al 10 de enero.
¿Puedo irme a un cotillón?
No, salvo que no exceda de seis personas. En Nochebuena y Navidad el toque de queda se retrasa hasta las 1.30 horas de la madrugada.
¿Puedo ir de compras a Sevilla si vivo en Valencina?
Sí, pero deberá esperar hasta este sábado. El comercio podrá abrir hasta las 21.00 horas hasta el 10 de enero.
¿Podré ir al gimnasio durante la Navidad?
Sí. A partir de este sábado 12 de diciembre se amplía el horario de funcionamiento de los centros deportivos en toda la comunidad. Actualmente, al no ser considerados servicios esenciales deben cerrar a las 18.00 horas. Ese horario se amplía hasta las 21.00 horas al bajar la incidencia de la pandemia.
Noticias relacionadas