Presupuesto Andalucía 2019

Así se ganó el primer presupuesto no socialista de la Junta de Andalucía que parecía perdido

El partido de Abascal levanta el veto y les asegura a PP y Ciudadanos año y medio de estabilidad con un acuerdo de 34 puntos

Juan Marín saluda a Alejandro Hernández (Vox) en presencia de Juanma Moreno J.M. SERRANO

Antonio R. Vega

Suspense hasta el final. Como en una partida de póker o en una película del maestro del género, Alfred Hitchcock. El Gobierno del PPy Ciudadanos han salvado «in extremis» su presupuesto para lo que queda de año —el primero no socialista—, y han logrado amarrar también el apoyo de Vox para las cuentas de la Junta de Andalucía de 2020.

[Consulta el documento de las 34 medidas en este enlace]

A las 20.25 horas, el portavoz parlamentario de este grupo, Alejandro Hernández, despejó la incógnita. « Vamos a retirar la enmienda a la totalidad », proclamó al poco de subir a la tribuna. Para darle un toque de dramatismo a un guion que empezó hace diez días con el anuncio de su veto, el diputado esperó a su segunda intervención en el Pleno del Parlamento andaluz que debatía las enmiendas a la totalidad de Vox, PSOE-A y Adelante Andalucía. Fue entonces y sólo entonces cuando se decidió a sacar los ases que llevaba horas guardándose en la manga.

El acuerdo estaba «casi cerrado» a las dos y media de la madrugada del miércoles con el portavoz del PP, José Antonio Nieto; el consejero de Hacienda, Juan Bravo , y el consejero de Presidencia, Elías Bendodo , según indicaron fuentes de la negociación. Pero en el PP no terminaban de creérselo. Faltaba el visto bueno definitivo del presidente nacional, Santiago Abascal, al que Hernández ha mantenido informado en todo momento de la evolución de los contactos.

Vox, que negó hasta el último minuto cualquier principio de acuerdo, optó por ponerle «emoción e incertidumbre» a su retirada del veto, como había dejado caer a los periodistas el presidente del grupo, el juez Francisco Serrano , cuando a las 16.00 horas llegaba a la Cámara. «No lo voy a adelantar», se justificó.

Horas después, Hernández, que ha llevado el peso de la negociación, avanzaba en la tribuna que «vamos a renovar el voto de confianza que en su momento hicimos» hacia el bipartito. El asunto pintaba bien. Pero esperó para plegar velas a su segunda intervención, que acabó con un apretón de manos del portavoz de Vox con el presidente de la Junta, Juanma Moreno , y también el vicepresidente y líder de Ciudadanos, Juan Marín . Al final, una vez disipadas las dudas, hubo hasta la foto que esquivaba Cs. De pie, le aplaudían su grupo de diputados al completo. «Andalucía necesitaba este mensaje de estabilidad y de tranquilidad», subrayó después Marín, que le agradecía así la marcha atrás de los de Serrano.

El consejero de Hacienda y hombre clave en la negociación, Juan Bravo, alabó la «comprensión» y la «valentía» de los doce diputados de la formación de derechas por retirar la enmienda que, a su juicio, «quita emoción pero garantiza estabilidad para unos años». En concreto, asegura al Gobierno bipartito año y medio de relativa tranquilidad política. Porque el acuerdo es válido para las cuentas de 2019 y también para las de 2020. Con lo cual hasta 2021, el Ejecutivo tiene amarrada su continuidad. Ahí está la clave: PP y Ciudadanos han ganado este miércoles la legislatura.

De ahí el optimismo de los miembros del Ejecutivo andaluz. Después de unas horas decisivas de reuniones, gestos y algún que otro farol, como en una partida de póker, en el PP y Ciudadanos respiraron aliviados. A las 21.34 horas, la aritmética parlamentaria se reflejaba en el panel de las votaciones de la Cámara. Las enmiendas totales del PSOE y la coalición de Podemos-IU decaían tras la marcha atrás de Vox. Hubo 47 votos a favor y 57 en contra.

Fue entonces cuando se supo que las cuentas para 2019, que ascienden a 36.495 millones de euros , no iban a ser devueltas al Gobierno andaluz. El proyecto de ley seguirá su tramitación, con el debate de enmiendas parciales, muchas de Vox, hasta su aprobación en el debate final los días 17 y 18 de julio.

Poco antes, el portavoz del PP en la Cámara, que ha estado perfectamente compenetrado con Bravo y Bendodo en la negociación, José Antonio Nieto , ironizó sobre el disgusto de la oposición. Aseguró que debió de ser «un día trágico» para los grupos parlamentarios de PSOE y Adelante Andalucía, porque venían al debate de las enmiendas a la totalidad al proyecto de presupuestos de la Junta para 2019 «con la esperanza de que nos quedásemos sin presupuestos y ahora se han encontrado que tenemos dos, el de 2019 y el de 2020». Susana Díaz, máxima responsable del Grupo Socialista, estuvo ausente del Pleno casi todo el debate.

Un acuerdo de 34 puntos

El acuerdo que ha hecho posible la retirada del veto se plasma en un documento de 34 puntos que hoy firman a las nueve de la mañana el consejero de Hacienda y el portavoz de Vox. Lleva por título « Acuerdo para avanzar hacia una nueva política presupuestaria que refleje el Gobierno del cambio en Andalucía».

El portavoz de Vox leyó muchas de las medidas, que tienen «incidencia presupuestaria» tanto este año como en 2020, como la revisión de «el concepto actualmente empleado de transversalidad de género », un plan de infraestructuras judiciales o un acuerdo para crear «un órgano que se coordine con las fuerzas de seguridad para el seguimiento de la inmigración ilegal».

En las cuentas de 2020 se consignará una partida para poner un teléfono de atención « para la protección de víctimas de la violencia intrafamiliar ». El documento aboga por «avanzar en la necesaria reestructuración» de los entes instrumentales de la Junta, crear un servicio de atención a mujeres embarazadas con dificultades, limitar las acciones de la memoria histórica a lo ejecutado sobre las fosas y el banco de ADN.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación