PP y Cs piden a la alcaldesa de Jerez que dé explicaciones sobre el concejal Camas investigado por la Faffe
El grupo naranja pide su destitución inmediata de todos sus cargos de responsabilidad pública
El PP de Jerez (Cádiz) ha criticado este lunes que la alcaldesa, Mamen Sánchez, y el secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, «no pueden seguir un minuto más callados y tienen que dar la cara» tras conocerse el auto judicial que investiga el caso de supuesto «enchufismo de Francisco Camas en la Faffe» y su citación «como investigado por prevaricación administrativa y malversación de fondos públicos».
Según ha informado la formación en una nota, el concejal del PP Jaime Espinar ha considerado «demoledores» los hechos recogidos en el auto del juez Vilaplana y que, según ha subrayado, «prueban lo que el PP lleva años denunciando: que el concejal socialista Francisco Camas fue enchufado en la Faffe por su afiliación política sin reunir los requisitos que en su día propiciaron la subrogación del personal de la Fundación de Empleo a la Faffe».
Cabe recordar que, según el auto judicial del caso, publicado este lunes por ABC, el 1 de julio de 2003, Camas fue contratado como técnico, primero, y director del centro de la Faffe en Jerez, después, «sin cometidos concretos», «sin desempeñar una labor real» y «percibiendo además un salario muy superior a su nivel o categoría profesional».
Uso del dinero público
«El PSOE de Jerez representa la cara de la corrupción del PSOE de Andalucía, la del uso del dinero público que debía ir a los parados para enchufar a miembros del PSOE», ha asegurado el PP en el comunicado.
Ante estos hechos, los populares han mantenido que «ni el propio Camas ni, sobre todo, Mamen Sánchez, pueden permanecer callados y deben dar la cara». «Es muy grave que un juez impute semejantes delitos a un teniente de alcaldesa del Ayuntamiento de Jerez» ha afirmado Espinar, que ha recordado que «hace años que se conocen estos hechos y aun así Mamen Sánchez lo incluyó en su lista electoral y lo mantiene en su Gobierno».
El portavoz de la formación naranja, Manuel Méndez, ha subrayado que «el contenido del auto emitido por el juez Vilaplana es tan grave que, difícilmente, puede haber una justificación creíble»
Por otra parte, el grupo municipal de Ciudadanos Jerez ha pedido este lunes a la alcaldesa de la ciudad, la socialista Mamen Sánchez, «cesar a Paco Camas de todos sus cargos de responsabilidad pública inmediatamente. Según ha detallado la formación, el portavoz de la formación, Manuel Méndez, ha subrayado que «el contenido del auto emitido por el juez Vilaplana es tan grave que, difícilmente, puede haber una justificación creíble que haga viable a Mamen Sánchez seguir contando con él en su Equipo de Gobierno».
«Que se indique en el auto que el único mérito que ostentaba Paco Camas para obtener este puesto de trabajo sea su afinidad y vinculación política con los responsables de la Faffe muestra cómo se ha estado gobernando Andalucía durante más de 35 años« , ha incidido Méndez, que ha señalado que esta causa pone de manifiesto que «el único carné válido para poder acceder a una contratación pública en nuestra comunidad autónoma era el del PSOE».
«No consta tampoco en el auto que para su contratación se hubiese seguido proceso selectivo alguno» ha añadido el portavoz de la formación naranja, denunciando que esta situación va «en contra tanto de los principios generales que velan los procesos de selección y contratación públicos como de los principios morales que deben regir la trayectoria de cualquier cargo público«.
Por ello, Méndez ha manifestado que «desde Cs Jerez siempre vamos a mostrar nuestro rechazo frontal y absoluto a este tipo de prácticas y conductas, que sólo han conseguido tener hundida Andalucía en el ostracismo».
Ley de lucha contra el fraude
«Paco Camas no puede ni debe ser un segundo más representante de los jerezanos en el Ayuntamiento», ha rematado Méndez, indicando al mismo tiempo que «gracias a las políticas que se han puesto en práctica desde el gobierno del cambio de Ciudadanos en la Junta, Andalucía cuenta con una Ley de lucha contra el fraude y la corrupción que hace aflorar este tipo de conductas reprochables» y que está permitiendo que «dejemos de ser noticia por asuntos como este».
Cabe recordar que, según el auto judicial del caso, publicado este lunes por ABC, el 1 de julio de 2003, Camas fue contratado como técnico, primero, y director del centro de la Faffe en Jerez, después, «sin cometidos concretos», «sin desempeñar una labor real» y «percibiendo además un salario muy superior a su nivel o categoría profesional».
Noticias relacionadas
- Francisco Camas, concejal socialista en Jerez, fue enchufado en la Faffe «sin que trabajara realmente»
- Caso ERE: hasta 35 procesados por «enriquecimiento» a través de 66 millones en mordidas a costa de los andaluces
- El juez indaga cómo la fundación Faffe contrató a sus directivos y a técnicos del nivel de la mujer de Espadas