Elecciones en Andalucía

PP y Ciudadanos escenifican la unidad frente al «ruido externo»

Marín y Moreno insisten en agotar la legislatura «convoquen lo que convoquen» otros

Pablo Casado y Juanma Moreno en el último congreso regional del partido celebrado en Granada EFE

A. R. Vega

Ruido, mucho ruido, como en la canción de Joaquín Sabina. Es lo que hay en la política española, un ruido que se ha visto amplificado después de que el presidente de Castilla y León, el 'popular' Alfonso Fernández Mañueco, haya decidido romper su pacto con Ciudadanos y convocar las urnas. En la Junta de Andalucía, donde ambas fuerzas comparten gobierno, llevan dos días negando que vayan a hacer lo mismo con palabras y gestos simbólicos. No fue casual que ayer el vicepresidente de la Junta, Juan Marín (Cs), y el portavoz del Ejecutivo y consejero de Presidencia, Elías Bendodo (PP), compartieran plano en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Consejo de Gobierno, para escenificar la unidad de un Ejecutivo que se resiste a que desde fuera le pongan fecha de caducidad. «Estamos en agotar la legislatura, por mucho ruido externo que haya fuera», aseguraba Marín, elegido candidato de su partido a la Presidencia de la Junta en las primarias celebradas hace una semana.

Marín hablaba por sí mismo pero también ponía voz a los pensamientos del presidente andaluz, Juanma Moreno (PP), que están en sintonía. «Convoquen lo que convoquen otras comunidades autónomas, este gobierno está más fuerte que nunca y lo va a seguir estando en la siguiente legislatura», apostillaba. Lo decía convencido después de que el estudio demoscópico del Centro de Estudios Andaluces –que depende de la Consejería de Presidencia– desvelara el pasado lunes que Ciudadanos obtendría entre 4 y 5 escaños, insuficientes para sumar mayoría absoluta con el PP, que se estancaría. «Las elecciones son el día que toquen. Me presenté con cero [diputados en 2015] y terminamos con 9, y luego con 21, así que, como usted comprenderá, creo poco en los sondeos», respondía a un periodista.

«Otros»

«¿Qué vamos a convocar elecciones porque interesa a PP o Cs? Esa política se la dejamos a otros», añadió Marín. No quiso concretar si en esos «otros» incluía a la dirección nacional del PP o si se refería a Vox, que lleva meses presionando a Moreno con convocar elecciones anticipadas porque gobierna con un partido «en descomposición», según su portavoz, Manuel Gavira.

Por si cabía alguna duda, Elías Bendodo, se apresuró a puntualizar que no ha recibido presiones desde la sede popular de la calle Génova en Madrid. «Nadie ha llamado para insistir en que se adelanten las elecciones en Andalucía. Y en Castilla y León tampoco se ha producido ninguna presión», señalaba.

Horas antes, en Onda Cero, Juanma Moreno también negaba «presiones» del PP nacional para llamar a las urnas y que los comicios andaluces vayan a coincidir con los de castellano leoneses porque aspira a seguir gobernando al menos hasta julio. «Yo ahora mismo no tengo argumentos para expresar mi malestar con Cs en Andalucía», se desmarcaba de Mañueco. La Junta se encapsula otra vez ante el ruido exterior.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación