El PP, año y medio sin respuesta sobre el dinero recuperado de los ERE
La portavoz de Empleo del PP en el Parlamento, Teresa Ruiz-Sillero, ha presentado una reclamación ante el Consejo de Transparencia por la «opacidad» del Ejecutivo andaluz
![Teresa Ruiz-Sillero, este miércoles denunciando el silencio del Gobierno andaluz](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2016/08/03/s/ruiz-sillero-fondos-kD0F--620x349@abc.jpg)
La portavoz de Empleo del PP en el Parlamento, Teresa Ruiz-Sillero , ha presentado una reclamación ante el Consejo de Transparencia por la «negación sistemática» de información por parte de la Junta sobre la cantidad de dinero que se ha recuperado de los ERE fraudulentos y los cursos de formación .
«Llevo un año y medio como diputada preguntando sobre el importe devuelto y, a día de hoy, sigo sin respuestas», ha destacado la portavoz, quien apostilló que aunque la presidenta de la Junta, Susana Díaz , elevó la cantidad a tres millones de euros –uno obtenido por vía voluntaria y dos por vía ejecutiva- «aún no ha presentado la documentación que especifique en qué fechas se han recuperado, cuál ha sido la cantidad exacta y qué entidades han llevado a cabo el reintegro».
Según Ruiz, «no puedo afirmar que Díaz faltó a la verdad », pero pone «en cuarentena» la veracidad de esos datos, a falta de pruebas que los avalen. A su juicio, esta «opacidad» podría deberse a que «en realidad no se esté recuperando el dinero defraudado» y, por ende, haya «un menoscabo de fondos públicos».
Ruiz-Sillero ha recordado que ya pidió esta información a la Consejería Hacienda y que fue la propia Junta la que derivó la petición a la de Empleo; sin embargo, lejos de dar una respuesta y transcurrido el plazo máximo de 40 días para emitirla, «desestimaron la solicitud». Ahora, vuelve a reclamar expresamente todos los datos que afecten a los cursos de formación y a los ERE y, en caso de que persistiera la negativa, insta a que se pongan en marcha los expedientes sancionadores que correspondan a aquellos cargos públicos que se nieguen a dar información.
«En marzo se aprobó una proposición no de ley por la que e l Gobierno andaluz tenía que informar sobre el dinero recuperado cada dos meses, pero no la cumple», insiste la popular. Es una cuestión, a su juicio, «vital para los andaluces», teniendo en cuenta que sólo en Formación «se reclaman 90 millones de euros». De ahí que califique de «muy grave» la «poca transparencia» del Ejecutivo.