El PP pide una RTVA «más plural» y con un director independiente

Moreno critica «la obsesión» del Gobierno andaluz por manejarla de manera «partidaria»

El presidente del PP-A, Juanma Moreno, en una imagen de archivo ABC

ABC

El presidente del PP-A, Juanma Moreno , reclamó ayer una Radio Televisión de Andalucía (RTVA) «más plural» y un director general «que no esté al servicio de ningún partido», al tiempo que anunció que se están produciendo contactos de su formación con el PSOE-A y con otras fuerzas políticas de cara a la «absolutamente necesaria» renovación de este ente público. El líder popular dijo que además de llevar a cabo esta renovación del consejo de administración, «cuyos miembros han superado ampliamente el mandato», se hace necesario empezar a buscar «entre todos» un diseño de la televisión publica al servicio de la sociedad andaluza , «donde los profesionales tengan la voz y el protagonismo que se merecen y donde no haya intervencionismo político».

Según denunció, desde el Gobierno andaluz hay una «permanente intromisión» en los asuntos que afectan a los profesionales de la RTVA y también «un interés y obsesión» de manejar claramente de manera «partidaria» la radio televisión «que es de todos los andaluces». «Lo que esperamos, buscamos y deseamos es llegar a un acuerdo de una televisión nueva, un modelo de televisión con un director que sea un gran profesional, que no este al servicio de ningún partido político y donde se refleje la realidad plural y diversa que tiene Andalucía. Ese va a ser el esfuerzo y compromiso de esas negociaciones».

Por otra parte, sobre el grupo de trabajo para la reforma de la Ley Electoral de Andalucía, impulsado por Ciudadanos, el líder del PP-A aseguró que cualquier reforma electoral que se haga en Andalucía se tiene que hacer bajo la premisa del máximo consenso posible. A su juicio, cualquier decisión que se adopte en la que no haya un consenso clarísimamente mayoritario y se excluya a una de las grandes formaciones políticas sería un «gravísimo error». «Nosotros vamos a dialogar y escuchar aunque creo que Andalucía tiene otras prioridades», matizó. En este contexto, indicó en la entrevista a Europa Press que le llama mucho la atención que se monte una mesa de diálogo y trabajo para cambiar la ley electoral o el reparto de diputados en las ocho provincias de Andalucía y, sin embargo, no tengamos una mesa de dialogo y trabajo «para ver qué hacemos con la tasa de desempleo mas alta de todas las regiones de Europa».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación