POLÍTICA

El PP, obligado a olvidar sus crisis en el peor momento del socialismo andaluz

Juanma Moreno tiene la misión de unir al partido en el objetivo prioritario de alcanzar la presidencia de la Junta

Juanma Moreno durante el congreso provincial del PP de Sevilla E.P.

J.J.B.

El Partido Popular quiere cerrar cuanto antes el difícil capítulo de los congresos provinciales celebrados el pasado fin de semana en Sevilla y Jaén donde se ha evidenciado la existencia de fuertes divisiones internas . En la ejecutiva regional son conscientes de que ambos congresos se han cerrado en falso y que tendrán trabajo para evitar que esas diferencias sigan aireándose en un momento clave, en la peor crisis conocida del PSOE andaluz tras perder Susana Díaz las primarias socialistas. Por eso apelan a acabar con los «resquemores» de quienes se puedan sentir ahora derrotados en ambos congresos, y a que se sumen al trabajo de las nuevas direcciones provinciales para transmitir una imagen de unidad y de fortaleza con el objetivo puesto en conquistar la presidencia de la Junta de Andalucía.

La misión no va a ser fácil por la implicación que ha tenido la ejecutiva regional en ambas provincias. En Jaén, el cónclave terminó entre gritos de «pucherazo» y en Sevilla, a pesar del acuerdo previo sobre la composición de la candidatura única en virtud del resultado de las primarias, la nueva presidenta Virginia Pérez solo fue arropada por un 61 por ciento de los compromisarios. En las urnas quedaron 272 votos en blanco.

El vicesecretario de Organización del PP-A, Toni Martín , habla sin embargo de su «enorme satisfacción» por el resultado del trabajo desempeñado por la ejecutiva regional tras estar «muy encima de las provincias, colaborando, llamando al diálogo, intentando mediar y propiciando acuerdos». Pero en el fondo preocupa que las tensiones de oficialistas y críticos sevillanos unidos en la lista de «integración» se manifiesten de inmediato. La nueva presidenta ya había advertido a su equipo que la imposición de nombres de la anterior ejecutiva será un problema coyuntural, ya que en el plazo de un año esos cargos estarán amortizados.

En Jaén, única provincia en la que concurrieron dos listas tras las primarias y en cuyo congreso se ha hecho con el mando la lista con menor apoyo en la consulta a la militancia, el escenario previsible es el de una dirección provincial enfrentada a la mayoría de direcciones locales, si no lo remedia la regional que hasta el domingo estuvo alineada con Miguel Moreno , alcalde de Porcuna y candidato renovador, frente al actual presidente Juan Diego Requena , candidato avalado por el expresidente José Enrique Fernández de Moya .

Martín valoró ayer el «acierto» de Requena en el diseño de un equipo «joven, renovado, ilusionado y representativo de todas las comarcas» y se mostró convencido de que Miguel Moreno pondrá «todo su empeño» en que el PP de Jaén «camine unido».

Mensaje a los perdedores

El mensaje es claro hacia los perdedores: el tiempo de los congresos ha pasado en esas provincias y ahora se trata de trabajar en una única misión, la de alcanzar la Presidencia de la Junta de Andalucía después de casi cuatro décadas de gobiernos socialistas . Y para eso lo mejor es proyectar cuanto antes una imagen de unidad en torno al presidente Juanma Moreno, que refleje el espíritu del congreso regional de marzo en Málaga, donde Moreno renovó su cargo con un 95 por ciento de los apoyos, como contrapunto a la situación que atraviesa el PSOE andaluz tras la debacle de Susana Díaz en las primarias socialistas.

Moreno tiene ante sí una oportunidad histórica . La derrota en Madrid ha dañado el áurea de la presidenta, le ha marcado como perdedora. Sabe que bastante tiene ahora Susana Díaz con guardar sus espaldas de sus propios compañeros de la ejecutiva federal sanchista. El mensaje lo tiene claro: «Díaz ya no ilusiona y se le complican las cosas» , ha dicho el presidente del PP andaluz, que tiene ante sí el reto de hacer que sea su partido el que aproveche esa circunstancia para generar la ilusión necesaria como alternativa de gobierno en Andalucía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación