Juicio de los ERE

El PP muestra un informe que detectó el primer intruso en Mercasevilla en 2009

Cambio de orden en las comparecencias de los testigos a petición de las defensas. Varios funcionarios ratifican que Empleo detectó intrusos

La funcionaria de la Junta de Andalucía Ángeles García EFE

M.B.

Nueva sesión del juicio de los ERE en la que se ha cambiado el orden de los testigos t ras una petición de las defensas en ese sentido. El abogado del exdirector de Trabajo, Juan Márquez, ha solicitado una modificación de las comparecencias ya que se estaban intercalando los testimonios solicitados por las defensas con los de las acusaciones particulares, algo que consideraba que podía estar afectando al derecho y que va en contra de lo que estipula la Ley que determina que deben producirse primero los del fiscal, luego acusaciones particulares y finalmente las defensas.

El juez ha aceptado esa petición, lo que ha obligado a hacer un parón de mas de una hora y a cambiar las comparecencias del día en el que estaba previsto, entre otros, la que fuera portavoz del PSOE en la comisión parlamentaria de Hacienda, Antonia Moro, y el exconsejero mayor de la Cámara de Cuentas, Rafael Navas, al que han renunciado las defensas.

En su lugar han comparecido tres testigos a propuesta del PP , funcionarias de la Consejeria de Empleo que participaron en el equipo que revisó los expedientes cuando en 2011 se conoció el escándalo . Las tres han sido avisadas esta misma mañana mediante una llamada telefónica de la Audiencia, lo que ha provocado que no se acordaran de muchos detalles y que incluso así lo hicieran constar durante su testimonio aunque han ratificado todo lo que firmaron.

En primer lugar ha comparecido Angeles García Ortega, jefa de servicio que fue designada para formar parte del equipo que estudió los expedientes que había que esclarecer a la que llamaron desde la Consejería para pedirle que hiciera es estudio y que ha dicho que había «mucha documentación» y que empezaron por el expediente de Mercasevilla para comprobar si había alguna irregularidad.

La testigo, que ha admitido su falta de experiencia ya que nunca había tramitado expedientes de subvenciones, ha insistido en su falta de memoria aunque ha asegurado que lo que hizo debió hacerlo bien porque en su día se estudió bien la documentación.

«No pongo en pie nada», ha explicado insistiendo en que le encargaron que esclareciera lo que estaba pasando. Sin embargo, cuando el abogado del PP le ha preguntado por la inclusión de tres intrusos en el ERE de Hitemasa, ha asegurado que si puso eso en el informe será así aunque siete años después no se acordaba . Como tampoco ha dicho acordarse de que en esos expedientes figuraran Rafael Rosendo o la madre del chofer del exdirector de Trabajo, Francisco Javier Guerrero.

«Me sorprendía que me encontraba más información en la prensa de lo que yo veía allí» , ha dicho la funcionaria. Pese a esa falta de memoria, el PP ha exhibido en el juicio informe de mayo de 2009 donde la Consejería de Empleo tuvo conocimiento de la existencia del primer intruso del Caso ERE, Juan Antonio Garrido Santoyo, en el ERE de Mercasevilla. «Como ese documento había muchos» , ha dicho la funcionaria en relación a ese papel que evidencia la existencia de intrusos incluso antes de que saliera a la luz el escándalo de Mercasevilla, que se conoció en 2010.

Posteriormente ha comparecido Milagrosa Ostos, otra funcionaria de Empleo , que también participó en esa revisión de expedientes y que ha ratificado todos los datos acerca de la existencia de intrusos en Santana aunque, según ha dicho, no lo recordaba. «No lo recuerdo pero si está mi firma es así porque los hice estudiándolo minuciosamente», ha explicado.

Finalmente Silvia Barrero, también funcionaria de la Junta que formó parte del grupo que revisó los expedientes, ha dicho igualmente no acordarse porque había sido citada esta misma mañana aunque también ha ratificado los informes que hizo en los que se detectaban intrusos o pagos a mediadoras. «Me reitero en el informe aunque no he podido leerlo para refrescarlo» , ha dicho. El juicio sigue el lunes.

El PP muestra un informe que detectó el primer intruso en Mercasevilla en 2009

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación