Sanidad

El PP defiende la fusión de la Escuela Andaluza de Salud Pública con la Fundación Progreso y Salud

El portavoz parlamentario José Antonio Nieto sostiene que la integración permitirá crear el Instituto Andaluz de Salud, «una ambiciosa propuesta» para hacer de Andalucía una referencia mundial en formación e investigación médica

La Escuela Andaaluza de Salud Pública, con sede en Granada. Ideal

Leo Rama

El grupo parlamentario del PP en Andalucía ha salido en defensa del plan de fusión de la Escuela Andaluza de Salud Pública ( EASP ) y la Fundación Progreso y Salud para integrarse conjuntamente en el futuro Instituto Andaluz de Salud. Este proyecto, denunciado el pasado lunes por la exconsejera y ahora parlamentaria socialista María José Sánchez Rubio , se trata de «una ambiciosa propuesta para definir a Andalucía como una referencia de materia de formación, investigación e impulso de iniciativas médicas», según ha esgrimido el portavoz popular en el Parlamento andaluz, José Antonio Nieto .

José Antonio Nieto, del PP, en la EASP. ABC

Nieto, con motivo de una reunión con la directora de la EASP, con sede en Granada , y representantes de los trabajadores, ha asegurado que la proposición de ley planteada por el PP tiene por objetivo «romper una mala práctica y una atomización» en materia de «investigación y formación para ser un referente a partir de ahora nacional e internacional». «Todo esto se logra con diálogo y entendimiento» , ha afirmado.

El portavoz del grupo popular ha recordado que, como en todas las proposiciones de ley, se podrán hacer «un número importante de enmiendas y correcciones». Por ello, Nieto espera que no «se manipule» y se hable «con serenidad sin dejarse utilizar desde formaciones políticas que no buscan el interés general sino únicamente el de su partido», ha dicho, en referencia al PSOE , al que acusa de «no dar la cara» años atrás cuando se produjeron problemas laborales en la EASP.

En ese sentido, Nieto ha insistido en que la fusión ambos entes sanitarios «en ningún caso va a afectar a los trabajadores» . «Garantizamos que todo lo que funciona en la EASP bien, que es mucho, se va a potenciar, y que los espacios no cubiertos hay que mejorarlos no solo de la escuela sino también de otros organismos», ha concluido: «Queremos que se integren en un gran instituto para ser una referencia en España y en Europa en investigación médica, y la EASP juega un papel fundamental».

Por su poarte, el alcalde de Granada, Luis Salvador , de Ciudadanos , ha considerado que la apuesta de la Junta por integrar la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), con sede en esta capital, en un Instituto Andaluz de Salud, hará a la institución «más fuerte» y ha descartado que exista el riesgo de que se desintegre: «Nadie va a hacer desaparecer la EASP, sino que se va a reforzar con una serie de institutos, para hacer una formación con más capacidad de investigación y que se asemeje más al Carlos I de Madrid».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación