CASO FAFFE

PP, Ciudadanos y Vox quieren cambiar el reglamento ante el «chuleo socialista» a la comisión de la Faffe

El PSOE no va a apoyarlo y califica de «charlotada» que se pueda parar la investigación por una modificación normativa

Raquel Naranjo (a la izquierda en la mesa) en su comparecencia en la comisión de la Faffe ABC

Antonio R. Vega

Partido Popular, Ciudadanos y Vox están abiertos a modificar el reglamento del Parlamento andaluz para evitar que ex altos cargos de este partido en la Junta de Andalucía , como el expresidente Manuel Chaves y los exconsejeros de Empleo, puedan «salir corriendo» sin prestar declaración creada en la comisión de la Cámara autonómica para determinar las responsabilidades políticas por el supuesto desvío de fondos públicos en la extinta Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo (Faffe).

Esta entidad, creada en 2003 para formar a desempleados de Andalucía -la comunidad con más paro de España-, está siendo investigada judicialmente por supuesto «enchufismo», amaño de contratos públicos y gastos reiterados en prostíbulos con tarjetas asignadas a su exdirector general, Fernando Villén.

La diputada del PP Ana Vanessa García ha asegurado a los periodistas que su grupo ya ha pedido una reunión con el presidente de esta comisión para plantear esa modificación para contrarrestar lo que ha denominado como « el chuleo permanente del PSOE ». La portavoz de este grupo parlamentario ha calificado de «ridícula y bochornosa» esta comisión, que supone que ex altos cargos rehúsen acudir a su citación en el Parlamento o que ni siquiera acudan, como fue el caso de la expresidente de la Junta, Susana Díaz, quien adujo no haber recibido la notificación porque el Parlamento no era su centro de trabajo.

«Entre el chuleo o esperar un poco y que se revise la normativa», García apostó por aguardar a una resolución de la Presidencia del Parlamento , que delimite las obligaciones de los comparecientes ante la comisión, y o una modificación del Reglamento que regula el funcionamiento de estos grupos de trabajo. Vox, a través de la diputada Ángela Mulas, ha mostrado su disposición a apoyar una iniciativa para evitar el «boicot».

El grupo parlamentario de Ciudadanos en la Cámara andaluza, en cambio, considera que no es necesario parar los trabajos e interrogatorios de la comisión mientras se tramita una modificación de la norma. La portavoz de este grupo, Teresa Pardo , anunció que va a presentar un «borrador» o sugerencia ante la Presidencia del Parlamento andaluz para que se modifique el reglamento de la Cámara, concretamente el artículo que regula las comisiones de investigación, para dotarlas de mayor eficacia.

La diputada de Cs avanzó que pedirá al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que le informe de cual es la situación judicial de cada uno de los altos cargos de la Junta llamados a comparecer ante la comisión de investigación de la Faffe para comprobar su sistuación judicial. La «huida» de esta comisión efectuada por ex altos cargos socialistas llamados a declarar no está amparada por ninguna ley, ha explicado en una rueda de prensa la diputada de este grupo, Teresa Pardo.

El Grupo Socialista no va a apoyar ninguna modificación de la norma de funcionamiento porque lo considera una «charlotada». El portavoz adjunto del PSOE en el Parlamento, Rodrigo Sánchez Haro , ha calificado de «pantomima» que se suspenda la comisión de investigación de la Faffe para llevar a cabo una nueva regulación de su funcionamiento.

« No es de recibo que Juanma Moreno, el PP, Ciudadanos y Vox estén planteando suspender » la comisión que investiga en el Parlamento a la Faffe (Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo), ha sostenido en declaraciones a los periodistas. «¿Qué pasa, que no les interesa lo que está ocurriendo? ¿Que los comparecientes no dicen lo que ellos quieren oír? Quieren convertir la comisión en una Inquisición», ha denunciado.

Adelante Andalucía , a través de su diputada Inmaculada Nieto, puso de manifiesto esta misma seman que tampoco ve oportuno modificar la normativa que regula la comisión de investigación «en mitad» del desarrollo de la misma.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación