COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN DE LOS CURSOS

El PP avisa que no votará ningún dictamen que no incluya a Susana Díaz

Podemos acusa a Ciudadanos de hacer de «cortafuegos» al PSOE con su propuesta

STELLA BENOT

El acuerdo en el Parlamento sobre la comisión de investigación de los cursos de formación está un poco más lejos. El PP ha anunciado este miércoles que no votará a favor de ningún dictamen que no incluya la responsabilidad política de Susana Díaz, aunque están abiertos al diálogo.

Los diputados del PP en la comisión, Teresa Ruiz Sillero y Miguel Ángel Torrico , han criticado duramente la propuesta de dictamen que ha elaborado el diputado de Ciudadanos Julio Díaz al que acusan de graves carencias y de no haber contado la realidad de todos los trabajos que ha llevado a cabo la comisión de investigación durante año y medio.

«Ciudadanos es el socio de tapa el fraude. Y la prueba es que ni siquiera lo menciona en el texto; las 136 páginas que Julio Díaz ha escrito no sirven para nada», ha asegurado Teresa Ruiz Sillero.

«Susana Díaz es responsable política porque en 2013, siendo ella presidenta, aumentó la falta de control de las subvenciones, existió falta de colaboración en la investigación, nula recuperación del dinero defraudado, conflusión de derechos entre la Faffe y el SAE y, además, fue necesario un nuevo informe de los interventores en 2014 porque no se estaban llevando a cabo las recomendaciones que se habían hecho», ha afirmado el diputado Miguel Ángel Torrico.

La diputada popular Ruiz Sillero ha explicado que en la propuesta de dictamen no aparece ni una referencia a UGT, «a pesar de que todos los medios recogen una investigación judicial por subvenciones de cien millones d e euros», tampoco habla de Dephi y dedica al exconsejero Ojeda «dos renglones» en los que asegura, «es un hecho lo que acontece con Ojeda, pero no dice qué es ni cuál es ese hecho».

También denuncia el PP que no se hace referencia en el dictamen a las sedes compartidas en tre el PSOE y la UGT, la Faffe o los consorcios de formación, a pesar de todos estos asuntos han tenido una importancia central en los trabajos de la comisión.

Podemos

En un sentido similar se han pronunciado desde Podemos. La diputada Esperanza Gómez ha acusado a Ciudadanos «de mantener el cortafuegos delante de la presidenta de la Junta, Susana Díaz» . Según su valoración, «el dictamen provisional es un documento a la medida de las necesidades de Susana Díaz, una dirigente política que en pleno asalto a la política nacional afronta sus horas más bajas y no puede permitirse verse manchada por otro escándalo de corrupción».

Esperanza Gómez ha señalado además que Ciudadanos «no descarta entrar en el Gobierno andaluz en cualquier momento», de manera que entiende que el partido de Juan Marín «no va a ser el que de forma honesta y responsable acabe señalado una responsabilidad política de la presidenta de la Junta en un fraude que ha supuesto la paralización de la formación durante cinco años».

Así, ha censurado que el dictamen provisional frene las responsabilidades políticas en 2012, «para Ciudadanos no hay nadie responsable de la pérdida de 800 millones de euros, de la paralización de los cursos de formación y de dejar a más de 450.000 andaluces sin formación».

Ciudadanos

La valoración del portavoz de Ciudadanos, Juan Marín , ha sido totalmente opuesta: «Si el dictamen de Julio Díaz contentara a alguien me preocuparía mucho. Si ningún grupo está de acuerdo es que el trabajo realizado por el presidente de la comisión de formación, Julio Díaz, ha sido fantástico, porque lo raro es que contentara a alguien su propuesta».

En esa línea, ha repasado las posiciones de los grupos en relación a este asunto, señalando que ya se sabía que el PP-A no estaría de acuerdo con una propuesta de dictamen en la que no se señalase como responsable a la presidenta de la Junta, Susana Díaz.

«El titular de la diputada Teresa Ruiz Sillero cinco minutos después de presentarse el dictamen lo sabíamos hace un año pero todavía estamos esperando a la ministra de Empleo, Fátima Báñe z», que no compareció en la misma pese a ser citada.

De igual modo, Marín ha considerado «fuera de lugar» que desde el PSOE-A se quiera que «se diga que aquí no ha pasado nada, que no hay responsables políticos y que los entonces presidentes de la Junta - Manuel Chaves y José Antonio Griñán - no tuvieron nada que ver con lo que sucedió en la formación».

De Podemos ha señalado que su trabajo en la comisión de investigación ha sido «un desastre y nunca se la ha tomado en serio», mientras que de Izquierda Unida ha manifestado que pretenden que se evalúe «algo que sería objeto de otra comisión de investigación».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación