El PP apoya el giro en el juicio de Invercaria y exculpar a los directivos

El partido defiende que se retiren todos los cargos en la pieza de Juana Martín

Declara en los juzgados la diseñadora Juana Martin Rocío Ruz

A. R. V.

El PP andaluz respalda el giro que ha imprimido a su estrategia como acusación popular en el segundo juicio de la macrocausa de Invercaria, que analiza inversiones ruinosas y sin control en proyectos empresariales fallidos por parte de la empresa de capital riesgo de la Junta de Andalucía. El letrado Wenceslao Moreno , que representa a este partido, ha retirado todos los cargos contra los principales acusados en el juicio que se está desarrollando en la Audiencia Provincial de Sevilla por los 850.000 euros en préstamos públicos concedidos por la sociedad pública a la diseñadora cordobesa Juana Martín. Esta acusación, que solicitó penas de cárcel para la modista, el expresidente de Invercaria Tomás Pérez-Sauquillo y el exdirector financiero Antonio Nieto Garrido, ha avanzado que «no hay pruebas suficientes» para atribuirles delito alguno de prevaricación o malversación.

Fuentes del PP andaluz aseguraron a ABC que están de acuerdo con el criterio jurídico de su abogado y que durante el juicio se han presentado pruebas y realizado testimonios que desinflarían los cargos que ha mantenido durante toda la instrucción. Los detalles de esta decisión los dará a conocer hoy con la lectura del informe final en el juicio que está a punto de quedar visto para sentencia. El PP andaluz no había formulado acusación contra Cristóbal Cantos , el exdirector de Promoción de Invercaria, que destapó las irregularidades en la concesión de algunas ayudas por parte de la empresa pública Invercaria. En el caso de los préstamos otorgados a la modista de moda flamenca Juana Martín, Cantos defendió en el juicio que «todo está bien hecho».

El fiscal Anticorrupción ha solicitado ocho años de cárcel para Tomás Pérez-Sauquillo como autor de los delitos

Tanto la Fiscalía Anticorrupción como la acusación ejercida por la agencia IDEA, de la Consejería de Transformación Económica, que dirige Rogelio Velasco , tienen un criterio distinto al del PP andaluz y mantienen las peticiones de cárcel para los principales acusados. El fiscal Anticorrupción ha solicitado ocho años de cárcel para Tomás Pérez-Sauquillo como autor de los delitos, más 20 años de inhabilitación absoluta. Para Juana Martín rebaja su petición de condena de ocho a cinco años y seis meses de cárcel y 18 años de inhabilitación absoluta, atribuyéndole el papel de «cooperadora necesaria» en los hechos en calidad de extraneus.

El letrado del PP-A sostiene que «ha quedado demostrado que es evidente que Juana Martín está considerada dentro de la alta costura» , lo que «explica que Pérez-Sauquillo, a través de los informes de Cristóbal Cantos» sobre la actividad de la modista; «no se equivocó» a la hora de respaldarla.

«El resultado fue un proyecto fallido», pero porque se cruzó una «gran crisis macroeconómica». El «daño económico» sufrido por Invercaria a cuenta de su respaldo financiero a la iniciativa «no destruye el principio de presunción de inocencia», alegó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación