Congreso extraordinario del PP

El PP andaluz sale del XX Congreso Nacional en modo electoral

Las tensiones entre Moreno y Bendodo ponen el contrapunto al éxito del cónclave

¿Elecciones el día de san Onofre o el de san Romualdo? Cuestión de esperar

Juanma Moreno durante su intervención en el congreso del PP Efe/ Julio Muñoz
Stella Benot

Stella Benot

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El PP andaluz no es un partido homogéneo. No lo ha sido hasta ahora y tampoco después de un congreso en el que salen fortalecidos, reconocidos por todos sus compañeros del resto de España y con mucho más poder del que entraron. Pero lo más importante es que se han puesto en clave electoral, empezando a engrasar la maquinaria para las elecciones andaluzas sean cuando sean. Ahora sí están convencidos de que pueden obtener suficientes votos como para gobernar en solitario.

El encumbramiento de Feijóo ha servido para « unir a los afiliados que estaban, además muy desanimados por todo lo que había pasado », explicaba una fuente cercana al presidente andaluz. Y ese era el sentir de la mayoría del PP andaluz presente en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla. Aunque la alegría va por provincias.

Las más enchufadas a la maquinaria electoral son Málaga y Córdoba, cuyos compromisarios están dispuestos a lanzarse ya a la campaña. Se ven preparados, como el lema que ha presidido este cónclave. Los malagueños se sienten en la cresta de la ola con un Elías Bendodo que ha logrado un reconocimiento de todo el PP al ser designado coordinador general del partido , aunque este nombramiento también acarrea dificultades. Porque la negociación ha sido dura y con muchas tensiones.

Bendodo quería ser el número dos de Feijóo , una opción que parecía bien al nuevo líder nacional de los populares. Pero eso significaba tener que abandonar el Gobierno andaluz en el peor momento, a las puertas de unas elecciones y Juanma Moreno lo ha frenado . Aunque no del todo y por eso su número dos en Andalucía pasa mandar en la calle Génova. «Tú sabrás» le ha dicho delante de todo el plenario.

Porque Bendodo dejará la política andaluza para dar el salto a Madrid cuando se celebren las autonómicas, independientemente de cuál sea el resultado. Juanma Moreno y Elías Bendodo separan aquí sus caminos políticos. Era lo lógico porque Bendodo sabe que tiene techo político ya que no puede aspirar a más que ser el Consejero de la Presidencia. Nada menos, por cierto. Las relaciones entre ambos se habían tensado en las últimas semanas y un ejemplo de ello es lo que pasó en Torremolinos, en el acto público en el que Feijóo lanzaba su candidatura para presidir el PP. El formato era un diálogo con Juanma Moreno pero Bendodo presionó para intervenir él también... y su número dos, Patricia Navarro. Ganó, claro, el presidente andaluz, pero hubo manifiesta incomodidad.

Con su paso a la política nacional se abre otro horizonte que podría terminar en un ministerio si Feijóo logra ganar las elecciones generales. O no. Ya se verá. Lo que está claro es que ya tiene un pie fuera de Andalucía y que su trabajo se centrará en organizar las elecciones autonómicas.

Vox

Los principales problemas los sigue teniendo el PP en Sevilla . Es más, un compromisario de esa provincia afirmaba que, si las elecciones se celebrasen ahora, sería posible un sorpasso de Vox, «no tenemos la estructura preparada, es todo un desastre , no hay PP en Dos Hermanas o en Utrera, y eso es una prueba evidente». Lo que sí parece claro es que no habrá cambios en la dirección provincial del partido. «Nosotros no somos de matar a nadie, por eso nos pasan las cosas que nos pasan» explicaba una fuente de la dirección andaluza a ABC. Eso significa que Virginia Pérez seguirá siendo presidenta provincial al menos hasta que pasen las elecciones autonómicas. Después, ya se verá, aunque varias personas mencionaron la gestora.

En Granada sí que hay cierto optimismo de que las cosas se van reconduciendo. «Hemos pasado malos momentos con la salida de Sebastián Pérez pero estamos reconstruyendo el partido. Ahora ya vemos otro horizonte», explicaba un cargo del PP de la provincia. Desde luego la consejera Marifrán Carazo está encima de su tierra y también tiene asiento en Génova. «Es un reconocimiento, estoy muy contenta», decía la consejera a ABC.

La visita habitual, desde hace más de 20 años, de Cuca Gamarra a Cádiz hace a los populares de esa tierra sentirse suficientemente representados en los órganos de dirección. El PP de Cádiz, muy unido en torno a Teófila Martínez , piensa que sólo puede crecer. La provincia de Huelva, la de Loles López , secretaria general andaluza que ha visto reforzada su posición, está también «como un tiro» para las elecciones. O eso dicen sus compromisarios.

Jaén y Almería , que eran casadistas, también están reconvertidas al estilo juanmanuelino, a la moderación y a la integración sin traumas, «a un partido más ancho». «La marca en Juanma Moreno y ahora también el PP que habíamos tenido que dejar a un lado». La sensación es de optimismo pero ahora tienen que irse a sus pueblos y ciudades y transmitir que el efecto Feijóo es real y que Moreno puede gobernar Andalucía en solitario como pretende.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación