Conflicto interno
El PP andaluz pacta con la dirección de Génova la paz del partido en Granada
El nuevo presidente provincial será Francisco Rodríguez, a propuesta de Casado, y el secretario general Jorge Saavedra, de la confianza de la dirección de Juanma Moreno
![Francisco Rodríguez, alcalde de Alhendín, a la izquierda. A la derecha, Jorge Saavedra, gerente del Consorcio de Transportes de Granada](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2020/09/18/s/montaje-granada-knXF--1248x698@abc.jpg)
Iba camino de ser una imposición pero se ha conseguido un acuerdo. Al menos de momento. El PP de Granada tendrá a partir del próximo domingo un nuevo presidente provincial tras la celebración de la Junta Directiva Provincial. Será, como estaba previsto desde primero de este mes, Francisco Rodríguez, el alcalde de Alhendín , un hombre impuesto por la dirección nacional del partido, que llega de la mano de Teodoro García Egea, pero que tendrá como secretario general a Jorge Saavedra , la persona de confianza por la que apuesta la dirección de Juanma Moreno. Saavedra t rabaja a las órdenes de la consejera de Fomento, Marifrán Carazo , ya que es el gerente del Consorcio Provincial de Transportes de Granada.
Se logra de esta manera un pacto que salva las diferencias entre ambas partes porque una imposición desde Génova sin negociación, como se había barajado hasta ahora, suponía una auténtica bomba en el ya debilitado PP de Granada.
De todas formas, el conflicto interno deja tocada a la dirección del PP andaluz ya que ha supuesto el relevo forzado de Pablo García , presidente provincial desde que el pasado mes de enero Sebastián Pérez, el histórico dirigente del partido durante 20 años, dimitiese tras sentirse traicionado por su propio partido tras el pacto en la Alcaldía que entregó la ciudad a Ciudadanos.
La dimisión de Sebastián Pérez no ha supuesto su salida de la política porque ha permanecido como concejal en el Ayuntamiento y mantiene controlada una parte del PP granadino . De hecho, Francisco Rodríguez es un hombre de su confianza. Una de las estrategias de Juanma Moreno es irse haciendo poco a poco con el control orgánico del PP en todas las provincias y Granada era zona zona complicada. Y lo sigue siendo.
En este escenario, eligió a Pablo García quien no ha convocado ninguna Junta Directiva Provincial desde que llegó al cargo en enero. Motivo más que suficiente para que sus enemigos políticos le hayan podido descabalgar del poder interno en Granada ya que Génova ha estado permanentemente informada de la situación y ha tenido que intervenir para resolver el conflicto.
Fuentes del PP de Granada consultadas por ABC mostraban su esperanza porque e sta solución «sirva para superar la división , porque hemos sufrido mucho. Ahora toca trabajar todos unidos y volver a recuperar la confianza del electorado». «La Junta está cumpliendo con Granada y no podemos perder eso por cuestiones internas», decía otra fuente.
El acuerdo entre Teodoro García Egea , secretario general del PP, y Elías Bendodo (que ha sido quien ha negociado dejando a un lado a la secretaria general del PP andaluz, Loles López ) no resuelve el conflicto de forma definitiva porque hay un sector importante del partido que entiende que se debería haber convocado un congreso.
Muchos militantes del PP entienden que había llegado el momento de votar en las urnas y elegir al próximo presidente provincial . Pero tendrán que esperar de momento. El calendario aprobado por la dirección nacional de Pablo Casado establece que los congresos provinciales se celebrarán la próxima primavera. Así pues, en Granada será el momento de elegir a su próximo presidente provincial para los próximos cuatro años siempre y cuando no se decida otra cosa para esta provincia, lo que sería difícil de explicar para los militantes.
Estos congresos son la oportunidad para que Juanma Moreno dé un golpe de timón y muestre si ya tiene el control interno de las ocho provincias andaluzas.
Noticias relacionadas