La renovación del PP
El PP andaluz ante el relevo de Rajoy: ¿Con Soraya o contra Cospedal?
La dirección no se posiciona sobre los candidatos, aunque Juanma Moreno saludó el nivel y ganas de su amigo Casado
El PP andaluz se reserva, de momento, tomar partido por alguno de los candidatos a presidir el partido tras la marcha de Mariano Rajoy. Y no se sabe si lo hará este miércoles cuando se cierre el plazo para presentar candidaturas, por si hubiera alguna sorpresa de última hora. Hasta ahora se ha limitado a saludar oficialmente la diversidad, pero poco más. Por la procedencia e intereses de sus más destacados líderes podría afirmarse que Soraya Sáenz de Santamaría es la opción mayoritaria entre los populares andaluces. Pero también es cierto que no se puede hablar de una postura unánime en un partido donde quedan más que rescoldos de luchas internas.
El presidente Juanma Moreno es un producto del «sorayismo». Su aterrizaje en Andalucía siempre se le vinculó a una apuesta de la exvicepresidenta avalada por el incombustible Javier Arenas , empeñado en seguir controlando el partido en Andalucía. Arenas es incompatible con María Dolores de Cospedal , por lo que su posición -y la de los reconocidos arenistas que tienen todavía cargos orgánicos en el partido, como el presidente del PP gaditano y exdelegado del Gobierno, Antonio Sanz - será la que menos convenga a la hasta ahora secretaria general.
Entre el «sorayismo» y el «anticospedalismo» estaría pues la apuesta mayoritaria del PP andaluz, ahora que la opción cómoda de esperar a que Feijóo se hiciera favorito en las apuestas se ha desvanecido y ha dejado fuera de juego a los que quisieron apuntarse el tanto mostrando por adelantado su apoyo al líder gallego, como le ocurrió a la dirección del PP sevillano.
Habrá lucha y por los antecedentes será cruenta. Las tensiones entre la exvicepresidenta y la secretaria general tenían reflejo en la división del partido en Andalucía. Cospedal cuenta aquí con el apoyo de Juan Ignacio Zoido y su equipo en el Ministerio del Interior. Zoido fue presidente regional de los populares antes de la llegada de Moreno y aunque ahora esté intentando digerir su salida del Gobierno tiene tiempo e influencia para aprovechar el mes que queda para el congreso «de la regeneración» reuniendo apoyos para la candidatura de Cospedal.
La posibilidad de que Cospedal se haga con las riendas del PP supondría una convulsión para el partido en Andalucía a pocos meses de enfrentarse a unas elecciones trascendentales. Moreno se vería seriamente amenazado en su liderazgo toda vez que se ha demostrado que el congreso que le mantuvo al frente del partido no evitó que siguieran abiertas las luchas internas en distintas provincias , empezando por Sevilla, aunque Moreno prefiera pensar que todo ello es cosa de la opinión publicada y que no tiene coste electoral.
Moreno ha sido cauto a la hora de mostrar sus afinidades en el partido. En una entrevista del pasado domingo aseguraba a ABC que esperaba del congreso un partido «renovado y ganador« y pedía a «algunas personas» dar un paso al lado para facilitar el cambio. No fue más allá.
Este martes la dirección regional del partido dejó las valoraciones sobre candidaturas al vicesecretario en sectores productivos del PP-A, Pablo Venzal . El presidente no se pronunció. No obstante, el lunes, antes de conocerse la renuncia de Feijóo y de que las dos líderes que de partida cuentan con más opciones en la pugna anunciaran su candidatura, Moreno sí habló de Pablo Casado -la que ya se proclama como tercera vía- del que dijo es «un dirigente político de mucho nivel» y «con muchas ganas», al que asegura no afectará la polémica de su curriculum. Un guiño a un «amigo personal» antes de tomar partido en la verdadera batalla.
Noticias relacionadas