XVI Congreso del PP andaluz
El PP andaluz abraza a Juan Marín en su congreso: «Somos un solo equipo»
El vicepresidente y Elías Bendodo sacan pecho del gobierno de coalición y eluden la polémica por la filtración del audio
Era uno de los principales morbos de la primera jornada del congreso regional que el Partido Popular andaluz celebra este fin de semana en Granada. La presencia del vicepresidente de la Junta y líder de Ciudadanos Juan Marín después de su acusación directa a la sede nacional del partido (modulada luego) de haber sido partícipe de la filtración del audio en el que durante una reunión de su partido consideraba inútil aprobar un presupuesto para un año electoral. El ‘casus belli’ que han aprovechado PSOE y Vox para desterrar del todo cualquier posibilidad de acuerdo sobre el presupuesto de 2022 .
Había cierta tensión y miradas conspicuas en los pasillos a primera hora de la tarde, mientras los compromisarios iban acreditándose. Incluso algunos se maravillaban de que Marín hubiera sido invitado . «Pero, cómo. ¿Después de lo que ha pasado? No puede ser». Su intervención no estaba en el programa y algunos no sabían aún de la misma. Pero era cierta.
En torno a las cinco de la tarde, Marín hacía su entrada en el Palacio de Congresos granadino . Fue Elías Bendodo quien salió a la puerta a recibirle . El vicepresidente entró al plenario acompañado de la portavoz de su grupo en el Parlamento andaluz Teresa Pardo .
Era el momento en que la presidenta del congreso, Marifrán Carazo , estaba haciendo los saludas de rigor a las autoridades presentes y representantes de agentes sociales que acababan de llegar. Había aplausos más o menos fuertes para todos. Cuando anunció la llegada de Marín, el 'aplausómetro' bajó varios enteros. Todo un símbolo que a más de uno puso nervioso.
Pero la actuación de Juan Marín estaba preparada para darle cariño. El formato, una charla muy televisiva en la que el consejero de Presidencia («mi amigo antes que mi compañero», le decía el vicepresidente) ejercía de entrevistador.
No especialmente duro, como podía suponerse. El «que corra el aire» que le había soltado Marín a Bendodo al inicio de la charla estaba claro que no iba muy en serio. Porque fueron todo arrumacos . Sentados de manera informal en unos sofás ‘chester’ y con un olivo detrás. Si el PSOE ya no pone el disco del himno andaluz en sus congresos, apropiémonos de los iconos.
Durante la ‘entrevista’, Bendodo y Marín comenzaron haciendo historia del pacto . Del ‘ encapsulamiento ’, la expresión que acuñó el dirigente naranja para expresar cómo el gobierno de coalición tenía que aislarse de todo elemento externo.
Algo difícil en estos días de estruendo. Y lo reconoció Marín. «Aislarse de todo el ruido es complicado; lo es del externo pero fíjate del interno», señaló, en el único ‘guiño’ que durante la charla pudo haber al episodio que ha enturbiado el inicio de un congreso que debía haber sido sólo triunfal.
Y a partir de ahí, sacar pecho del trabajo realizado durante estos años de legislatura en comandita. Las políticas reformistas, la simplificación administrativa, la mejora de Andalucía en ránkings como los fiscales fueron desgranándose durante unos 20 minutos de diálogo. Cortito y al pie. Y con mucho cariño.
También, por supuesto, había que aplaudir la piña constituida por el Gobierno andaluz independientemente de sus siglas políticas . «Hay un solo equipo. Veo a los consejeros de Cs y de PP y veo a compañeros. No diferenciaría si Aguirre es del PP o Imbroda es de Cs. Somos un equipo hasta que lleguen las próximas elecciones, cuando cada uno jugaremos nuestro propio partido». Del cuándo serán, lógicamente no hablaron, aunque por los pasillos era uno de los temas de debate preferidos.
Y para terminar, un desiderátum. « Que el próximo gobierno siga siendo de PP y Ciudadanos », dijo Marín. Bendodo y él se levantaron y se fundieron en un abrazo. Entonces el plenario aplaudió mucho más largo rato. No iba a enturbiar una filtración de un día los tres años que han cambiado Andalucía.