POLÉMICA POR EL IMPUESTO DE SUCESIONES

El PP acusa a la Junta de ocultar los datos de renuncias a las herencias

La portavoz en el Parlamento, Carmen Crespo, insiste en que más de 6.000 andaluces no pudieron pagar este impuesto

Carmen Crespo, junto a Juanma Moreno EFE

STELLA BENOT

El PP andaluz sigue adelante con su campaña para la supresión del impuesto de sucesiones. La portavoz parlamentaria, Carmen Crespo , ha acusado en la mañana de este martes a la Junta de ocultar los datos reales a las denuncias en las herencias y de ofrecer sólo «cifras parciales» para avalar sus tesis. Tanto la Consejería de Hacienda como el número dos del PSOE andaluz, Juan Cornejo , dijeron ayer que sólo el 7 por ciento de quienes reciben una herencia pagan el impuesto de sucesiones . El PP, sin embargo, asegura que durante 2015, 6.000 familias tuvieron que renunciar a sus bienes porque no podía pagar este tributo.

Carmen Crespo ha explicado que los datos que da el Gobierno andaluz no incluye ni a quienes renuncian a las herencias porque no pueden pagar el impuesto, ni a quienes lo autoliquidan, ni a quienes optan por pagarlo de manera aplazada.

Así, la portavoz del PP ha asegurado que el PSOE está «atrapado en el pasado» con el cobro de esta tasa, y que junto a Ciudadanos pretenden «ventilar» el asunto con un grupo de trabajo.

Carmen Crespo ha vuelto a insistir en el agravio comparativo que este tributo supone para los andaluces, ya que mientras que en Andalucía por una herencia de 175.001 euros se pagan 22.900 euros, mientras que en Madrid se pagarían 229 euros y en Galicia no se pagaría nada.

Moción al Pleno

La portavoz del PP también ha presentado la moción que llevarán al próximo Pleno del Parlamento que se celebrará la próxima semana y en la que pedirán medidas para « paliar las deficiencias en la sanidad pública de la comunidad, en asuntos como el cáncer de mama, el de colon o el ictus».

El PP reclamará que haya una base de datos y auditorías internas para regular los tiempos de respuesta ante el cáncer de mama , que se establezca en la cartera de servicios el cribado para el cáncer de colon, y que se aumenten las unidades de asistencia para los ictus de forma que haya igualdad de oportunidades para acceder a los protocolos de asistencia

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación