El PP-A tilda de «socio dócil» a Cs, «que ahora hace el último favor al PSOE»
Moreno pone las carencias en educación como ejemplo del «tiempo perdido» para Andalucía con el pacto
El presidente del Partido Popular andaluz, Juanma Moreno , ha calificado este viernes como «tiempo perdido» para Andalucía los tres años y medio en que ha durado el pacto entre PSOE y Ciudadanos que está a punto de romperse.
Moreno ha criticado que la formación naranja, a la que ha tildado de «socio dócil» del PSOE , le haga ahora «un último favor» accediendo a dar por finiquitada la legislatura cuando mejor les viene a los socialistas.
«No hay ningún tipo de ruptura. Lo que hay es un acuerdo para disolver el Parlamento y convocar elecciones», ha afirmado. El dirigente popular también ha incidido en la necesidad de «máxima teatralización y boato» que a su juicio demuestra Ciudadanos convocando este viernes en Málaga a su comité ejecutivo para hacer este anuncio. Y de paso ha criticado que Juan Marín, líder de Cs en Andalucía, «tenga que pedir permiso a su dirección nacional para romper o no el acuerdo».
«Queda claro que desde Madrid o Barcelona se dictan las órdenes y esto es el colofón. Una orden de Rivera a Marín , que es claramente un subordinado», ha dicho, poniendo este hecho como ejemplo de la «nula sensibilidad» con Andalucía de Ciudadanos. «La gente se va a a preguntar ahora para qué ha servido el bipartito y qué ventajas les ha traído Ciudadanos. La respuesta es para nada», ha aseverado.
Moreno Bonilla, que se ha reunido en Málaga con representantes de las asociaciones de padres y madres de la provincia , ha puesto la educación como ejemplo del «tiempo perdido» que ha significado para Andalucía el pacto entre PSOE y Cs.
Ha sido un encuentro en el que las asociaciones le han trasladado las carencias que sufren numerosos centros educativos y que el líder popular ha resumido con una frase: «El lunes comienza el curso con los mismos problemas con que se cerró el pasado ».
Moreno Bonilla ha dibujado una situación caótica fruto de la «nula planificación» por parte de la Junta de Andalucía en materia educativa. «Hay colegios que empiezan sin aulas, sin mesas o sin saneamiento», ha denunciado.
El dirigente popular también se ha referido a la falta de climatización de muchos centros , quejándose de colegios «que registran ocho grados en invierno o que cuentan con aulas prefabricadas en las que no cierran las ventanas». «Muchos profesores, ha rematado, nos dicen que son incapaces de impartir en esas condiciones la educación que se merecen los alumnos», ha rematado.
Noticias relacionadas