Crisis en Podemos
Las políticas andaluzas se indignan con el «feminismo» de Irene Montero en la polémica con Teresa Rodríguez
Arrimadas: «Defienden que se pueda echar a una mujer durante su permiso de maternidad»
La polémica suscitada en las redes sociales entre Teresa Rodríguez y la ministra de Igualdad, Irene Montero , a cuentas de la expulsión de la líder de Anticapitalistas del grupo parlamentario de Adelante Andalucía mientras estaba de permiso maternal ha trascendido la bronca interna en Podemos y se ha convertido en un foco de disputas entre las mujeres que ejercen la política.
Sobre todo por la justificación de la ministra de Igualdad de la expulsión de Teresa Rodríguez mientras se dedica a la crianza de su segunda hija. «La política no para» ha dicho Montero para justificar el movimiento de Podemos que deja a Teresa Rodríguez en un segundo plano político como diputada no adscrita y acusada de trásnfuga.
Unas palabras que han provocado la dura reacción de Teresa Rodríguez quien tampoco se ha comedido. «No me he comparado con una precaria, he dicho que el argumento es el mismo. Cobro mi salario de profesora, el resto lo dono. Todo el mundo sabe que no estoy en política por el dinero porque yo sí tengo un curro al que volver y la política no me cambió de barrio» , ha escrito la lideresa andaluza quien ha censurado en multitud de ocasiones el chalé de Galapagar de Pablo Iglesias e Irene Montero.
La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha echado en cara las contracciones de la formación morada: «Así funcionan en Podemos : defienden abiertamente que se pueda echar a una mujer durante su permiso de maternidad y luego van dando lecciones de feminismo. Unas declaraciones inaceptables y vergonzosas de quien es nada menos que la ministra de Igualdad», ha escrito en twitter.
En el mismo sentido se ha manfiestado la secretaria general del PP andaluz, Loles López, «Tantos golpes de pecho con el feminismo para acabar usando la maternidad para mentir . Lamentable. No culpe a los demás de sus líos internos porque simplemente hemos admitido a trámite un escrito que ha presentado Su Portavoz, la suya, la que ustedes pusieron», ha dicho explicando, además, el sentido del voto del PP en la Mesa del Parlamento y que ha permitido, junto con los votos de PSOE y Vox, la expulsión de Teresa Rodríguez.
Cuca Gamarra, portavoz del PP en el Congreso, también ha censurado a la ministra. «Nunca una ministra hizo tanto daño a los derechos de las mujeres en tan poco tiempo . Las palabras de Montero son un paso atrás en la conquista de los derechos de las mujeres españolas».
Claro que también hay opiniones que d efienden a Teresa Rodríguez. Como la de Tania Sánchez ,exportavoz de Podemos en el Congreso: « Una vez más se impone el patriarcado, del que no se libran muchas mujeres, intentando desacreditar la posición política de @TeresaRodr_con la clásica acusación de “histeria”. Por no hablar de la falta de respeto al permiso de maternidad. En fin, fuerza comadre», le ha escrito.
Mucho más parca en palabras pero más gráfica ha sido Ángela Aguilera, quien simplemente ha escrito en twitter «gracias Irene Montero» . Aguilera es otra de las diputadas que ha sido acusada de transfuguismo por Podemos y a la que también han expulsado del grupo parlamentario.
Llama la atención del PSOE en toda esta polémica, sobre todo porque sus diputadas suelen ser muy activas en las cuestiones relacionadas con el feminismo. Sin embargo sólo ha intervenido en la polémica Verónica Pérez , secretaria general del PSOE de Sevilla y lo ha hecho en un tono institucional: «1 . El permiso por maternidad es un derecho . 2. Las diputadas andaluzas no tuvimos ese derecho hasta 2009 que se modificó el reglamento. 3. Algunas diputadas luchamos para que las que vinieran detrás pudieran tenerlo. 4. Usarlo como arma arrojadiza es un flaco favor al feminismo».
Una opinión que se muestra equidistante en la polémica y censura por igual a Teresa Rodríguez y a Irene Montero.
El fondo del asunto
Toda esta polémica en las redes es sólo el fondo de otra más profunda que también se ha generado en el grupo parlamentario de Adelante Andalucía ya que Teresa Rodríguez ha utilizado su permiso de maternidad como atenuante pero también es cierto que durante el mismo ella ha estado trabajando para apartar a Izquierda Unida del control del grupo parlamentario.
Así, durante el días 11 de agosto mantuvo una reunión con Toni Valero , coordinador de IU, para tratar de recomponer las relaciones en el seno de Adelante Andalucía. El día 12 de agosto, Teresa Rodríguez hizo declaraciones a los medios de comunicación dando por rotas las relaciones.
Además , el 28 de agosto, la lideresa de Anticapitalistas creó una cuenta bancaria nueva a nombre de Adelante Andalucía para administrar el dinero que el Parlamento envía para el funcionamiento del grupo parlamentario. Y hace unas dos semanas, Teresa Rodríguez lo comunicó formalmente para que allí se recibieran los ingresos trimestrales que hace la Cámara. Todo ello trabajo político mientras estaba de permiso maternal.
Noticias relacionadas