Fase 3
Policía Nacional y Guardia Civil apoyarán en el control de las playas de Andalucía durante el puente del Corpus
La Junta y la Delegación del Gobierno establecen un plan especial de seguridad y tráfico para que se mantengan las medidas sanitarias
La Junta y la Delegación del Gobierno en Andalucía han puesto en marcha una operación especial para el puente de Corpus en la que se coordinará no sólo el tráfico en las carreteras sino también la seguridad en los cinco municipios costeros. El objetivo es que el primer fin de semana de afluencia masiva a las playas no se desborde y tenga consecuencias graves para el control del coronavirus.
A pesar de las discrepancias entre el Gobierno central y la Junta, este martes todo eran parabienes entre ambas administraciones que mantuvieron varias reuniones, una entre los máximos responsables para sentar las bases del plan y otra en cada una de las provincias para perfilar los detalles.
La Policía Nacional, la Guardia Civil y Protección Civil se encargarán de controlar el tráfico pero también la seguridad en las playas apoyando a las policías locales de los municipios. Por su parte, la Junta pone a disposición del dispositivo de seguridad a efectivos de la Unidad de Policía Adscrita a la comunidad autónoma de Andalucía para reforzar la vigilancia y el control en los accesos a las playas y colaborar en el mantenimiento de las medidas sanitarias.
Los agentes de la Policía Autonómica realizarán 200 servicios durante el dispositivo y además se reforzarán las jefaturas provinciales de Huelva, Cádiz, Málaga, Granada y Almería con efectivos de provincias de interior. Así, las playas de Huelva y Cádiz se reforzarán con agentes de Sevilla, mientras que personal policial de Jaén se desplazará a Almería, Granada y Málaga, que además se refuerza con agentes de la jefatura de Córdoba.
El mensaje de ambas administraciones era de prudencia. El consejero de la Presidencia, Elías Bendodo, afirmaba que el verano era muy largo, «no podemos comernos la playa este puente, queda mucho verano. Podemos salvar el verano turístico porque nuestras playas son seguras pero debemos ser prudentes». Por cierto que este miércoles salió la convocatoria para contratar a los coordinadores de los vigilantes de la playa en todas las provincias, con dos puestos para cada una de ellas. También por procedimiento urgente y con 24 horas de margen.
Desplazamientos
Los datos oficiales muestran que, por el momento, la movilidad entre las provincias no se ha recuperado del todo a pesar del permiso de la Junta. Según la Guardia Civil, el lunes el tráfico de entrada a Málaga descendió un 34% con respecto a un día tipo del mes de febrero (el último con actividad normal) y un 24% en el tráfico de salida. En Sevilla, el tráfico tanto de entrada como de salida por las principales vías se redujo un 18% respecto a un día tipo del mes de febrero, lo que muestra que todavía no se ha recuperado la normalidad.
Noticias relacionadas