El policía apuñalado en Punta Umbría salvó su vida al parar una costilla el cuchillo

El Ayuntamiento dio a una empresa la concesión de venta en la playa, pero ambulantes como el agresor despachan productos sin control desde hace años

Imagen de la playa de Punta Umbría Alberto Díaz

M. Moguer

Antonio Garrido, jefe de la Policía Local de Punta Umbría apuñalado por un vendedor ilegal el pasado miércoles, salvó la vida por muy poco. Así lo confirman fuentes cercanas al agente, que cuentan que una de las tres puñaladas que le asestó el ya detenido iba directa a la zona del corazón y los pulmones. Una costilla, indican, paró el arma blanca y evitó la tragedia.

Garrido —dado de alta ayer— fue ingresado en el hospital Juan Ramón Jiménez de la capital onubense tras el ataque sufrido por los vendedores ambulantes ilegales, a los que este agente y otros compañeros intentaron requisar la mercancía. Cuando se encontraban en esta operación, el agresor, que responde al nombre de Fernando, se abalanzó contra el jefe de la Policía Local blandiendo un arma blanca y le asestó tres puñaladas. Este vendedor ilegal, confirman fuentes de la localidad, tiene antecedentes por malos tratos y por agresión.

Además del asaltante —al que se le acusa de intento de homicidio— se detuvo a dos personas más. Se trata de otro vendedor ambulante, hermano de portador del arma blanca, y de un bañista, que salió en defensa de los vendedores ilegales. Estos dos últimos están acusados de atentado contra la autoridad.

Contra la venta ambulante

El origen de esta agresión está en la campaña contra la venta ambulante ilegal que se está llevando a cabo en la localidad onubense de Punta Umbría. Aunque hay una empresa que tiene permiso para realizar esta actividad — «Bebidas y Snacks playa de Punta Umbría» se llama —, muchas familias llevan años vendiendo sin permiso bebidas y comida en la playa.

Desde esta empresa aseguran que su trabajo nada tiene que ver con los ilegales. Manuel López, encargado de «Bebidas y Snacks playa de Punta Umbría», explica que ellos tienen seguros, pagos a la Seguridad Social e impuestos al día.

«Un trabajador nuestro gana entre 50 y 70 euros al día», detalla. Pero los ilegales «llegan a ganar hasta 200 por jornada».

López explica que hace años, cuando ganaron la concesión de la venta en la playa en exclusiva, ofrecieron a los «ilegales» entrar a trabajar con ellos. «Se negaron. No querían ni contrato ni papeles. Si venden una caja de cerveza le ganan el cien por cien, pero si trabajan con nosotros tienen que pagar impuestos y seguros». El gestor de esta empresa conoce hace tiempo a los detenidos el miércoles. De hecho él los denunció hace dos años por una agresión. «Son gente agresiva», indica.

Los vendedores ilegales despiertan mucha simpatía entre los veraneantes

De todos modos, razona López, si algo bueno se puede sacar de este episodio violento es que ahora los ilegales lo tendrán más complicado:«Aquí se han podido morir varios chiquillos cualquier día. Les venden dulces que tienen tres horas en un maletero a 35 grados. No se ha muerto nadie de milagro».

La cuestión es que los vendedores ilegales despiertan mucha simpatía entre los veraneantes, sobre todo los que llevan más años acudiendo a Punta Umbría. Están acostumbrados a verles, a tratar con ellos. Son parte del paisaje de la playa. De ahí la reacción de algunos bañistas, que llegaron a encararse con los agentes de la Policía Local cuando se produjo la detención el miércoles.

Desde la Policía de la localidad censuran este comportamiento: «Hay que ser muy consciente de que a la Policía hay que ayudarla siempre, no obstaculizarla nunca. Estamos para proteger a la gente». Desde el Ayuntamiento tampoco entienden que se apoye a quien está cometiendo una ilegalidad y anunciaron ayer un refuerzo del dispositivo contra la venta ilegal.

Más agresiones

El incidente del miércoles tampoco es un caso aislado. El fin de semana pasado dos agentes resultaron heridos por otra familia de vendedores ambulantes ilegales que, al verse sorprendidos, lanzaron latas contra los policías para evitar que les requisaran la mercancía.

Desde el colectivo de vendedores ambulantes salieron ayer el paso de este suceso para condenar al agresión y recordar que quienes lo han cometido son personas fuera de la ley. Así, los profesionales del comercio ambulante de Huelva expresaron «su repulsa por estos hechos» y pidieron «ayuda de las instituciones para que estas prácticas ilícitas sean erradicadas».

También la asociación de jefes de policía locales de Andalucía valoró este suceso producido en Punta Umbría que casi le cuesta la vida a uno de sus compañeros. Desde esta asociación pidieron un refuerzo de las plantillas de las policías locales en los pueblos andaluces . El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, condenó ayer los hechos. Así, Moreno condenó ayer los hechos y deseó al policía una pronta recuperación y mostró su apoyo a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación