Estafas

La Policía alerta sobre llamadas fraudulentas, un nuevo caso de «vishing»

Los delincuentes se hacen pasar por la Oficina de Atención al Ciudadano del Ministerio de Sanidad

La Policía alerta de un nuevo caso de «phishing» relacionado con Correos

Hay que tener cuidado antes de dar datos personales por teléfono ABC

P. T.

La Policía Nacional se ha hecho eco a través de su cuenta de Twitter ( @Policia ) de un nuevo caso de estafa del que alerta el Ministerio de Sanidad. Esta vez se trata de llamadas fraudulentas suplantando el teléfono de la Oficina de Atención al Ciudadano , el 901 400 100, lo que sin duda constituye un caso de «vishing».

El «vishing» es un tipo de estafa basada en suplantar la identidad de alguna institución o compañía de confianza para los usuarios. De esta manera, sus víctimas reciben una llamada telefónica que informa de alguna incidencia o de la necesidad de que le den sus datos personales por un motivo u otro. Así, se aprovecha la confianza generada por la experiencia y conocimientos expuestos para acceder a toda la información posible de las víctimas.

La Policía aclara que el 901 400 100 es un número de teléfono que no realiza llamadas ni envía mensajes de texto . Por ello, si recibimos cualquier tipo de comunicación de este tipo, lo mejor es no contestar ni mucho menos dar nuestros datos personales.

Consejos ante el «vishing»

En este caso concreto, Sanidad señala que «ante cualquier duda, o si necesita verificar la veracidad de la llamada, puede contactar con la Oficina de Atención al Ciudadano del ministerio de Sanidad en el siguiente correo: oiac@mscbs.es ».

Para evitar mayores problemas también se recomienda no confiar de primeras en cualquier llamada que provenga de empleados del banco con malas noticias, técnicos de compañías de ciberseguridad que alertan de virus o fallos en el ordenador ni de operadores de telefonía que ofrecen oportunidades irresistibles. Tampoco debemos facilitar nuestros datos ni ceder el control de nuestros dispositivos.

Las compañías aconsejan, en caso de haber caído en la trampa o haber recibido alguna llamada de este tipo, poner cuanto antes una denuncia policial con toda la información que se haya podido conseguir (número de teléfono, nombre de la persona que llama, el mensaje, etc.).

Suplantadores de Correos

La Oficina de Atención al Ciudadano del ministerio de Sanidad no ha sido la única institución a la que han suplantado recientemente. Hace unos días la Policía también advirtió del envío masivo de correos electrónicos tratando de suplantar a Correos con el objetivo de obtener datos personales y bancarios de los usuarios a los que van dirigidos los emails.

El asunto de dichos correos es «Entrega fallida» o similares, y en ellos se dice que se ha realizado un intento de entrega que no pudo completarse al no haber nadie en la dirección del destinatario. Los estafadores aprovechan la situación planteada para pedir los datos personales y la tarjeta de crédito de las posibles víctimas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación