Andalucía

Polémica tras expresar Jesús Aguirre una opinión favorable al uso del término «violencia intrafamiliar»

El PSOE achaca la declaración del consejero a los preparativos del un futuro pacto con Vox en Andalucía

La consejera de Igualdad, Rocío Ruiz (Ciudadanos) llamó a Aguirre y vinculó el comentario a un «error de explicación»

El consejero andaluz de Salud y Familias, Jesús Aguirre, tras su alta una vez superado el Covid participó este miércoles

J.J.Borrero

Unas declaraciones del consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre , en las que expresaba su opinión sobre los términos « violencia intrafamiliar« y »violencia de género« han desatado este miércoles una polémica al vincularlas el PSOE con un viraje del PP y la Junta de Andalucía hacia los planteamientos de Vox debido al pacto de ambas formaciones en Castilla y León.

Las palabras de Aguirre obligaron al candidato a la presidencia del PP, Alberto N úñez Feijóo y a la portavoz parlamentaria del PP, Cuca Gamarra , a fijar públicamente la posición del partido sobre este asunto. También provocaron la reacción de Ciudadanos en el seno del Gobierno andaluz, cuya consejera de Igualdad, Rocío Ruiz , tras hablar con Aguirre, achacó la polémica a un «error de explicación» .

Aguirre, participaba este miércoles en Madrid en el Foro Salud de Nueva Economía. Durante el turno de preguntas, le cuestionaron sobre la negociación para la formación del nuevo gobierno de PP y Vox en Castilla y León y del cambio de denominación de las políticas sobre «violencia de género» a las de «violencia intrafamiliar».

«Mira que hemos debatido qué diferencia... -comenzó el consejero-. La violencia de género es solamente del hombre hacia la mujer, la interfamiliar enfoca hombre mujer, mayores, niños, mujer hacia hombre... Creo que es más demostrativa de la realidad de la sociedad". Tras aclarar que era una opinión suya particular, Aguirre añadió que no le ve ningún problema a ampliar violencia de género con intrafamiliar «y los otros parámetros integrarlos también dentro de los que es violencia; al fin y al cabo todo es violencia y lo que tenemos que tener es tolerancia cero ante cualquier tipo de violencia« concluyó.

La reacción del PSOE

Pero para entonces, la polémica ya tomaba forma en Madrid donde la ministra de Hacienda, María Jesús Montero , tomaba la opinión de Aguirre como ejemplo del «peligro» de que el PP andaluz se preste a «desandar» los avances en materia de violencia de género conseguidos hasta la fecha por el movimiento feminista . Montero iba a más para lanzar la sospecha de que esa opinión del consejero apunta a que el presidente andaluz, Juanma Moreno , podría estar «preparando el terreno» ante la «inminente» convocatoria electoral en la comunidad y empieza a utilizar «eufemismos» para designar «el asesinato machista de las mujeres sólo por el hecho de serlo» con la única idea de «preparar el terreno» para ganar espacio a su derecha o para un hipotético acuerdo con Vox tras los próximos comicios autonómicos.

El tuit del secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas , no se hizo esperar criticando en el mismo sentido que Montero el «negacionismo» que, a su juicio, ha mostrado el gobierno de la Junta en relación con la violencia machista, algo que considera «el anticipo de un pacto premeditado» con la «ultraderecha» .

La respuesta del PP

Sobre el asunto fueron interpelados de inmediato distintos dirigentes del PP aun cuando ni siquiera conocían el contenido de las declaraciones de Aguirre. Así, Alberto Núñez Feijóo , dijo que no podía opinar sobre lo que no había escuchado pero habló de las políticas de igualdad y de lucha contra la violencia de género implantadas en Galicia, al tiempo que instaba a «no politizar» el debate en este ámbito y en relación con la violencia intrafamiliar.

En el Congreso de los Diputados, la portavoz del Grupo Popular y coordinadora general del partido, Cuca Gamarra , dijo que «está claro» que hay una violencia contra la mujer, pero admitió que hay «otras violencias» en el ámbito familiar que deben afrontar también los poderes públicos.

Malestar en la Junta

La declaración de Aguirre también generó polémica interna en el Gobierno andaluz . Minutos después de que terminara el desayuno informativo, Aguirre recibía la llamada de la consejera de Igualdad Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, Rocío Ruiz , de Ciudadanos, que le pidió explicaciones sobre su comentario. Tras la conversación, Ruiz señaló que Aguirre «no se ha explicado bien» , al tiempo que avanzó que «el consejero dejará claro que está absolutamente comprometido en la lucha contra la violencia de género «.

También el portavoz adjunto de Ciudadanos (Cs), Edmundo Bal , opinaba sobre la utilización de los términos de violencia intrafamiliar y de género para puntualizar que «se llama violencia machista «.

Durante su intervención en el Foro, Jesús Aguirre había comentado también que el Gobierno de Juanma Moreno es «un barco que tiene un capitán que lo está llevando perfectamente, con todos remando para el mismo sitio» . «Y tiene un contramaestre,  Marín , que trabaja conjuntamente con el capitán, y un timonel, Elías Bendodo , y todos trabajando de forma muy cohesionada», recalcó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación