EL FRAUDE DE LOS CURSOS
La polémica Irene Sabalete se niega a declarar ante el Parlamento andaluz sobre los cursos de formación
Los grupos políticos le afean su falta de colaboración para aclarar qué pasó con la formación en Jaén
La esperada comparecencia de la exdelegada provincial de Empleo en Jaén, Irene Sabalete , ante la comisión de investigación de los cursos de fomración se ha saldado con más dudas que certezas. Porque Sabalete se ha acogido a su derecho a no declarar ante el Parlamento andaluz aunque sí ha tomado la palabra para explicar que todo se hizo correctamente, que en Jaén no hay «menoscabo de fondos públicos» ni «expedientes pendientes de justificar» y defendiendo tanto su trabajo como el de los funcionarios adscritos al Servicio Andaluz de Empleo en la provincia.
Irene Sabalete ha escuchado las preguntas de todos los grupos de la oposición sin responder a ninguna «por indicación de mi letrado, aunque a mí me gustaría responderlas todas porque no tengo nada de ocultar», según ha dicho. Hay que recordar que está investigada por los tribunales en relación con el presunto fraude de la formación.
La diputada de Izquierda Unida Elena Cortés le ha preguntado si recibía órdenes de los servicios centrales de la Junta para la gestión de los cursos, si tenía conocimientos de las denominadas aulas itinerantes de Ángel Ojeda y si se siguieron las recomendaciones de la Cámara de Cuentas cuando se descubrieron las irregularidades.
Marta Bosquet , de Ciudadanos, quería conocer la situación concreta de dos empresas, Eritrea y la Agrupación Local del Metal , ya que no le constan los expedientes por los que se les concedieron los cursos, mientras que la portavoz de Podemos, Begoña Gutiérrez , ha vuelto a insistir en el mismo argumento que defiende su formación en este caso: el motivo de las exceptuaciones.
Recurdo de su polémica grabación
Por el PP, Miguel Ángel Torrico , ha afirmado que Irene Sabalete «confunde la administración con el partido» en referencia a la polémica grabación en la que la exdelegada de Empleo pedía a los trabajadores de la Junta que hicieran campaña por el PSOE. «No me explica si usaban los cursos de formación como herramienta electoral».
Desde el PSOE, Marisa Bustinduy ha defendido la actuación de la Junta asegurando que «ha quedado claro» que no hay ninguna conspiración.
Noticias relacionadas