Podemos y Vox le recriminan a Moreno Bonilla su excesivo optimismo con la situación de Andalucía

El presidente de la Junta defiende los logros de su gestión a pesar de la pandemia y aboga por una mejor financiación autonómica

La portavoz parlamentaria de Unidas Podemos, Inmaculada Nieto, durante su intervención en la primera sesión del Debate sobre el Estado de la Comunidad EP

R. M.

La portavoz de Podemos, Inmaculada Nieto , le recriminó al presidente de la Junta que con los presupuestos tan «maravillosos» que maneja, su «excesivo optimismo». Habló de problemas agravados como la vivienda, la sanidad, el empleo y la educación tras el paso del gobierno de coalición entre el PP y Cs. «Los usuarios de la sanidad están enfadados y con razón; las listas de espera están peor; hay 2.700 empleados menos en la educación», señaló Nieto. Y puso el ejemplo de las asociaciones de padres que a través de los móviles «están poniendo dinero para materiales para los niños» . Nieto echó en cara que muchos de los recortes que han hecho en la memoria democrática y en los movimientos feministas se debe a su dependencia de Vox. Por último, puso de manifiesto su malestar con los ataques al Gobierno central.

Moreno le agradeció su tono «moderado y sensato» y le pidió disculpas si alguna palabra de su Gobierno le ha molestado. El presidente de la Junta, a las críticas sobre «su ausencia de la calle», le contestó que era el mandatario que más veces había visitado muchas provincias. Defendió el «cambio tranquilo», sobre todo con 20 meses de pandemia . «Siempre que hemos podido hemos intentado llegar a acuerdos», defendió. «La Sanidad no puede estar peor cuando hay más enfermeros y médicos que antes, ahora hay más hospitales que antes», le dijo. El presidente de la Junta de Andalucía afirmó que cumplen con una inversión de más del 7% en la sanidad; y en educación por encima del 5%, algo que está «incluso en el programa de Podemos», afirmó.

Juanma Moreno le dijo que se encontraba especialmente orgulloso de la simplificación administrativa que se está llevando a cabo, «aunque yo no recoja los frutos de esta siembra». Le pidió que intercediera, ya que en el Gobierno central están representantes de su partido, para que en temas de trabajo ayudaran a Andalucía. Por último, se mostró muy preocupado con los fondos de inversión europeos, que no lleguen a tiempo y abogó para que la financiación estatal sea la adecuada y más justa con Andalucía.

Manuel Gavira durante su intervención en el Parlamento andaluz Juan Flores

Vox abrió su intervención afirmando que no querían ser una copia del PP . Manuel Gavira, el portavoz de la formación de Santiago Abascal, le recordó que no iban a abandonar sus principios. Le recriminó que han seguido políticas iguales que los socialistas. Después de demostrar su enorme «decepción» con Moreno, mostró su malestar con los incumplimientos para su formación. Habló de quitarse la careta a la hora de aprobar los presupuestos: «O Sánchez o cumple usted lo que tiene pactado con Vox». Habló de autocomplacencia y autobombo y demandó «rigurosidad». «Faltan profesionales médicos y sanitarios y sobra temporalidad», le vino a decir. Gavira habló del «no cambio» con el Partido Popular siguiendo las mismas políticas que el PSOE. Gavira trajo a colación la situación de los agricultores y pescadores y de la inseguridad de la inmigración ilegal como la detención de dos yihadistas en Málaga últimamente. «La pandemia no puede convertirse en la excusa para no cumplir con el cambio», le vino a decir. «Vamos a acabar con la farsa de los presupuestos, si cumple con lo pactado tendrá nuestro voto y si no no cuente con él», terminó en su primera intervención.

Moreno, en su turno de réplica, le dijo que Vox lleva tiempo pidiendo adelanto electoral y que en sus duras críticas coincide con la izquierda. Le contestó que no era del todo comprensible que hicieran una enmienda a la totalidad de todos los acuerdos alcanzados. Igualmente le habló de los organismos de la administración paralela suprimidos. En memoria histórica defendió que cumplen la legislación vigente y que no se puede imponer «la mitad de la sociedad contra la otra mitad». Por último hizo hincapié en que muchos de los acuerdos con Vox ya han hecho hasta donde podían llegar porque en materias de inmigración ilegal o las okupaciones no dependen sólo de la Junta sino del Estado. Moreno defendió que sí ha habido cambio y que cuando se gobierna hay que respetar a los demás que no piensan como ellos. Terminó su intervención hablándole de que la única alternativa existente ahora mismo en Andalucía es la izquierda más radical junto con el PSOE.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación