LA SITUACIÓN POLÍTICA

Podemos sube la presión sobre Susana Díaz

La formación morada acusa a la presidenta de la Junta de «obstaculizar el cambio» que supone el Gobierno de Pedro Sánchez

La presidenta de la Junta, Susana Díaz, junto al alcalde de Sevilla en la visita de ayer a un campo de fútbol RAÚL DOBLADO

STELLA BENOT

Pedro Sánchez no ha nombrado todavía a su Gobierno y los grupos políticos en Andalucía ya han empezado a presionar a Susana Díaz quien no contaba con este flanco abierto. El mensaje oficial desde el Gobierno andaluz es que todo son ventajas en la nueva situación política española pero lo cierto es que en San Telmo están a verlas venir rediseñando la estrategia política a partir de ahora.

El número dos del PSOE, Juan Cornejo , fue la voz oficial de los socialistas andaluces para defender su lealtad y compromiso total con el Gobierno de Pedro Sánchez. «Felices», «contentos» y «seguros de que ahora vamos a dialogar, nos van a mirar y van a ser más comprensivos, sensibles y leales». Llamativo sobre todo teniendo en cuenta que Susana Díaz sólo se ha pronunciado en diferido y a través de un vídeo para apoyar a su líder federal.

La situación actual de Susana Díaz, —sin enemigo exterior y con un presidente del Gobierno frente al que no le vale el discurso de la confrontación— es vista por sus rivales políticos como una oportunidad. Y Podemos está dispuesto a aprovecharla. El secretario de Comunicación de la formación morada pedía públicamente a la presidenta andaluza que rompa con Ciudadanos y sea «coherente» con el cambio político en España.

Es más, Podemos considera que el acuerdo de Susana Díaz con Ciudadanos en el Parlamento «obstaculiza el cambio».

Pero el Gobierno andaluz no está por la labor. Todo lo contrario. Apuesta por agotar la Legislatura y por mantener la estabilidad en Andalucía. El número dos del PSOE, Juan Cornejo, afirmaba rotundamente que el acuerdo está «vigente» y que hay un amplísimo nivel de cumplimiento de lo pactado con Ciudadanos en 2015. Eso sí. Los socialistas no cierran la puerta a otras negociaciones con el resto de grupos parlamentarios de la Cámara para los que tienen «los brazos abiertos y la mano tendida».

Sin elecciones

El número dos del PSOE andaluz ha sido totalmente sincero:las elecciones en Andalucía dependen ahora más que nunca del calendario nacional. Así, las elecciones andaluzas serán en marzo de 2019 siempre y cuando el Presidente del Gobierno Pedro Sánchez no convoque elecciones para una fecha cercana que trastoque los planes de Susana Díaz y ésta tenga que adelantarlas. Porque lo que sigue estando muy claro es que el peor escenario posible es una coincidencia de ambas convocatorias.

El PP andaluz también está trastocado por el tsunami político en España. El líder de los populares andaluces, Juanma Moreno —quien también se ha resguardado del escrutinio de los medios en estos días para evitar riesgos innecesarios— habló este lunes unos minutos con Televisión Española y se sumó al coro de dirigentes del PP que piden una reflexión y cambios tanto en el discurso como en las personas. Moreno defendió la autoridad moral de Rajoy pero también la necesidad de reaccionar pronto ante la pérdida del Gobierno en España.

Juanma Moreno es consciente de que se abre un nuevo escenario también para su partido en Andalucía. Lacita con las urnas ya no se antoja tan deseada como lo era hasta la fecha y se pone en riesgo, incluso, la paz interna del partido con el retorno a Andalucía de quienes han sido sus enemigos internos y ahora ya no ostentan cargos institucionales.

Convivencia complicada

Claro que también se ha enrarecido el clima interno del PSOE. Aunque todos insisten en que las diferencias con Pedro Sánchez son cosa del pasado, los sanchistas andaluces no están dispuestos a dejarlo pasar tan fácilment e. Y prueba de ello son las palabras del hombre fuerte de Pedro Sánchez en Andalucía, el alcalde de Dos Hermanas, Francisco Toscano . Uno de los principales rivales políticos de Susana Díaz y que también es presidente del Comité Federal.

Toscano afirma que habrá ministros andaluces así como un «diálogo fluido» entre el Gobierno y la Junta arrogándose así un papel de mediador que hasta ahora no había tenido . «El Gobierno andaluz y su presidenta van a contar con unos interlocutores cercanos en el Ejecutivo nacional. Las relaciones entre Ferraz, el Gobierno central y los compañeros en Andalucía van a ser pensando en la ciudadanía y no en dimes y diretes de la vida vivida con anterioridad».

Reclamaciones

En este escenario, los partidos andaluces también aumentan la presión sobre Susana Díaz con respecto a las demandas de la comunidad autónoma frente al Gobierno central. Y la primera de ellas es, precisamente, la que la presidenta ha puesto encima de la mesa de forma prioritaria, la financiación autónomica.

El portavoz de Izquierda Unida, Pedro Ortega , pedía a la presidenta que exija «desde el minuto uno» al Gobierno de Sánchez que aborde la financiación autonómica , con la «misma intensidad» con la que lo había hecho hasta ahora con Rajoy.

Un argumento similar defendía Podemos que reclamaba la convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera para empezar a reformar el sistema de financiación autonómica, así como priorizar las inversiones estratégicas para Andalucía o la modificación del uso del superávit en las administraciones públicas. También hay proyectos concretos como la eliminación del peaje de la AP-4 que une Sevilla y Cádiz.

Claro que también el Gobierno andaluz presiona. El consejero de Medio Ambiente, José Fiscal, se mostró esperanzado en que el nuevo Gobierno rechace el proyecto de Gas Natural en el Parque de Doñana , que pretende permitir un proyecto de almacenamiento de gas en el subsuelo de una zona que rodea a la zona protegida.

Podemos sube la presión sobre Susana Díaz

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación