Andalucía
Podemos quiere inhabilitar al juez que impide la excarcelación de Juana Rivas
Vox defiende al magistrado y Ciudadanos reclaman explicaciones al Gobierno por su indulto político
El caso Juana Rivas sigue acumulando reacciones políticas tras el indulto que concedió el Gobierno a la madre de Maracena condenada por el secuestro de sus dos hijos a la que un juez de Granada niega la excarcelación al considerarla un peligro para los niños.
Noticias relacionadas
- Un juez rechaza dejar en libertad a Juana Rivas por presuntos abusos sexuales a uno de sus hijos estando a su cargo
- La revelación de los presuntos abusos sexuales al hijo de Juana Rivas pone en jaque al Gobierno tras el indulto
- Igualdad critica el auto del juez contra la libertad de Juana Rivas y lo tacha de «violencia institucional»
Podemos promueve que se inhabilite al juez por su «ideología misógina», Vox respalda la actuación del magistrado y Ciudadanos, además de apoyar al juez, reclama del Gobierno explicaciones sobre el «indulto político» concedido a Rivas y si cuando lo decidió el Consejo de Ministros tenía conocimiento del episodio de presuntos abusos a uno de los menores mientras estuvo a cargo de su madre , uno de los tres argumentos en lo que el juez sustenta su oposición a que Rivas quede en libertad.
Explicar el indulto
El vicesecretario general de Ciudadanos y portavoz parlamentario, Edmundo Bal , ha defendido este lunes al juez al estar velando por el interés superior de uno de sus niños, al tiempo que ha instado al presidente Pedro Sánchez y a la ministra de Justicia, Pilar Llop , a explicar en el Congreso si conocían lo desvelado en el auto judicial sobre el presunto caso de abuso cuando concedió a Rivas la medida de gracia, que para Bal «se hizo por criterios políticos y no jurídicos «.
Edmundo Bal, que reclama una comparecencia urgente de Sánchez y Llop para explica el indulto, recuerda que esta medida «sólo puede utilizarse con criterios de utilidad pública, de equidad y de Justicia . No puede ser que los indultos se concedan por criterios políticos y no jurídicos«.
Podemos, contra el juez
Contraria al auto judicial, Isabel Franco , diputada en el Congreso de Unidas Podemos por Sevilla, manifestó este lunes que hay causas para creer que el juez Manuel Piñar debería ser inhabilitado en su ejercicio «por no ser imparcial ante el caso de Juan Rivas y atenerse al ordenamiento jurídico así como por lleva a cabo una resolución en base a hechos no probados ni reales».
Franco estima que la resolución dictada por el juez «es un claro ejemplo de violencia institucional y judicial , donde un juez impone su ideología para adoptar una medida que conforme al ordenamiento jurídico no se sustenta«. Además de defender el indulto, Franco considera injustificado que el juez imponga »su ideología misógina ante un caso tan relevante públicamente« y asegura que su auto »manda una claro mensaje a las mujeres: los tribunales de este país no nos protegen, ni tampoco a nuestros hijos e hijas«.
También la coportavoz de la Ejecutiva de Podemos, Isa Serra, interpretó este lunes el auto judicial de Manuel Piñar como "rebeldía contra el indutlo" y manifestó que “algunos jueces son activistas políticos y practican ese activismo desde la posición de poder que tienen”, y “tienen como principal objetivo el feminismo”.
«El Gobierno, un peligro para los menores»
Frente a la lectura que hace Podemos, el portavoz del Comité de Acción Política de Vox, Jorge Buxadé , salía este lunes en defensa del juez Manuel Piñar, y criticaba el indulto del Gobierno, al que considera otra prueba de que el Ejecutivo de coalición es «un peligro para los menores» en España, tras el caso de maltrato y prostitución de menores tuteladas en Baleares, el adoctrinamiento escolar, o la reciente campaña de los juguetes contra los estereotipos de género.
Para Buxadé el juez ha tomado esa decisión «en garantía preventiva de los intereses del menor « y ha indicado que la Fiscalía debería »tomar las acciones pertinentes« ante la situación señalada por el juez.
Discreción institucional
Por otra parte, la directora general de Infancia de la Junta de Andalucía, Antonia Rubio , declinó este lunes pronunciarse sobre un caso de su competencia, como es la situación actual de Juana Rivas, ingresada en un centro de inserción social pese a que el Gobierno aprobó un indulto parcial.
A petición de ABC, y por dos veces, Rubio ha rechazado expresar cualquier tipo de manifestación sobre el caso de Juana Rivas enturbiado en las últimas semanas con varias denuncias cruzadas de ambas partes.