Podemos puntúa a los ciudadanos en su web oficial
Lleva al Parlamento sólo las preguntas de los que tengan una «mejor reputación»
El grupo parlamentario de Podemos que dirige Teresa Rodríguez presume de haber puesto en marcha novedosas herramientas de participación ciudadana para acercar esta institución a los andaluces. Consideran que es una de sus señas de identidad y lo que los diferencia de lo que ellos mismos califican como la «vieja política» que representan los partidos tradicionales.
Uno de los compromisos de Teresa Rodríguez es llevar ante el Pleno del Parlamento las preguntas que les hacen llegar los ciudadanos y plantearlas a la presidenta de la Junta de Andalucía para obtener así una respuesta directa a los problemas ciudadanos. Sin embargo, el criterio de selección de las mismas es, cuanto menos, curioso.
Porque no todos los ciudadanos valen lo mismo ante la página web oficial de Podemos sino que dependen de lo que se denomina «reputación», un concepto que se utiliza en estadística para ponderar los estados de opinión, pero que no se había usado en la política práctica. Así, las preguntas llegarán o no a la Cámara andaluza en función de quien las haya formulado. Además, los usuarios con buena reputación también pueden vetar las iniciativas o preguntas con las que no estén de acuerdo.
![Página web oficial de Podemos](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2016/10/10/s/web-podemos-kE8D--510x286@abc.jpg)
Las preguntas se formulan a través de la web http:// participa.andalucia.podemos.info y se someten a votación. Cada usuario podrá votar a favor o en contra teniendo en cuenta que los votos positivos suman siempre un punto y los negativos pueden restar uno o más puntos, dependiendo de la reputación de los mismos.
Así, se sumarán otros 0,125 puntos a su valoración si ha tenido alguna actividad en la web de Podemos durante los últimos siete días: si ha iniciado la sesión, si ha votado alguna iniciativa, si ha escrito al menos dos comentarios o si ha puntuado al menos cinco comentarios. Se les suma 0,5 puntos si ha enviado alguna iniciativa en la última semana.
Eso sí, los usuarios de la web de Podemos pueden conocer cuál es su puntuación ya que las reputaciones se actualizan una vez al día y, además, puede consultar cuántos puntos tiene haciendo un clic en su ficha personal.
Para entrar a formar parte de este universo virtual morado no hay que pertenecer a ningún círculo o similar, es suficiente con tener un correo electrónico válido o una cuenta en Facebook o Google para poder iniciar la sesión, comentar y votar las diferentes iniciativas.
Los propios responsables de Podemos son conscientes de las carencias de este sistema de puntuación y por eso están trabajando en «mejorarlos para equilibrar bien el sistema de reputación».
Este baremo de ponderación de los ciudadanos se utiliza sólo para calibrar las preguntas en la sesión de control del Gobierno andaluz pero están buscando «otros mecanismos de validación para otros procesos deliberativos» que se van a llevar a cabo en el futuro. Uno de los que está pendiente es, por ejemplo, el revocatorio de los parlamentarios que anunciaron se pondría en marcha a los dos años de ejercer el cargo.
Noticias relacionadas