Podemos propone apagar el aire acondicionado en el pleno del Parlamento andaluz

Teresa Rodríguez tilda de «vergonzosa» la autorización de la Junta a los padres para no llevar a los niños al colegio

La líder de Podemos Andalucía, Teresa Rodríguez, en el Parlamento JUAN FLORES

ABC

Podemos Andalucía propondrá que en el próximo pleno del Parlamento se apague el aire acondicionado durante «unas cuantas horas» para comprobar lo que es padecer en un edificio público temperaturas insoportables. Según ha explicado en rueda de prensa la coordinadora y portavoz parlamentaria del partido político, Teresa Rodríguez, se trataría de un gesto simbólico vista la situación que soportan los alumnos de algunos colegios públicos de la comunidad, una propuesta que elevará su grupo a la Mesa del Parlamento.

Esta decisión surge a raíz de la autorización de la Junta de Andalucía a los padres para no llevar a los niños al colegio o recogerlos antes de las aulas a causa de las altas temperaturas, por lo que considerará justificada la falta de asistencia del alumnado al centro siempre que haya sido comunicada por la familia. Rodríguez considera que esta medida es «vergonzosa» .

«Es una irresponsabilidad , una manía recurrente de este Gobierno evitar los problemas por la vía de dejar que pasen, de no afrontarlos, como si los padres pudieran tomar esas decisiones cuando necesitan conciliar y garantizar el derecho de los niños a ir al colegio», ha denunciado.

La dirigente de Podemos ha vinculado la medida de la Junta a un intento de no abordar las «carencias» en infraestructuras educativas para adaptarlas a las condiciones climáticas que hay en Andalucía.

«Las altas temperaturas en la comunidad no son ninguna novedad, ocurría el año pasado, el anterior y hace diez años. Parece que la señora Díaz se acaba de enterar de que en Andalucía hace calor», ha ironizado.

Rodríguez ha reclamado el diálogo con las asociaciones de padres y madres de alumnos, voluntad de solucionar el problema y poner sobre la mesa un plan de climatización de los centros públicos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación